Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro y vecinos de Pelequén exigen cierre definitivo de planta contaminante

By Diario Rancagua | on 5 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente Salud

Denuncian que Colhue/WTE ha provocado por más de 13 años graves daños ambientales, sanitarios y legales en Malloa, afectando directamente a miles de familias

La mañana de este viernes, hasta la Superintendencia de Medio Ambiente de la región de O’Higgins, llegaron el senador Juan Luis Castro, junto a vecinos y dirigentes de la Agrupación de Desarrollo, Progreso y Medio Ambiente de Pelequén, para plantear una denuncia contra la empresa Colhue/WTE, responsable de operar un vertedero que, por más de una década, ha generado graves problemas sanitarios, ambientales y legales en la localidad, según denuncian los afectados.

Sobre esta situación y al término de la reunión, el senador enfatizó que la comunidad ha debido soportar por más de 13 años la contaminación por olores y la proliferación de vectores. En esa línea, señaló: “Hemos venido a plantear un grave problema ocasionado con la empresa Colhue, actualmente propietaria del terreno, donde otra empresa, a la cual le arriendan, está haciendo contaminación por olores, provocando un daño medioambiental crónico. Esto viene desde hace años atrás, y aquí  con los vecinos, organizadamente, hemos planteado primero una denuncia, que ya fue procesada, fiscalizada, y está en manos de la Superintendencia Nacional para los cargos”.

Agregó que este problema persiste pese al cambio de razón social de la empresa. “Esto no resiste más, y por eso vamos a apoyar intensamente a la comunidad para que recurra a Contraloría en aquellos fallos del municipio que han sido equivocados, que han permitido el funcionamiento de esta empresa con todos los daños colaterales que implica. Vamos a pedir a la Seremi de Salud que haga una nueva fiscalización sobre los problemas de los vectores, las moscas y los olores. Y no descartamos otras acciones legales que sean pertinentes porque la ciudadanía está cansada”.

Los dirigentes de Pelequén coincidieron en que la situación es insostenible. El presidente de la agrupación,  Juan Magaña Rubio, sostuvo: “Agradecemos el apoyo que nos está entregando el senador, por los malestares y los pesares que los vecinos de Pelequén -alrededor de cuatro mil personas-  hemos padecido ya por casi 15 años”.

Denunció que la empresa Colhue, conocida ahora como WTE, “ha dañado el medio ambiente, la salud, tanto física como mental de los vecinos, y hoy pretenden volver con su relleno, que le causa un gran dolor y pesar a los ciudadanos de nuestro Pelequén. Lo que queremos nosotros es que esa empresa se cierre y nunca más funcione un vertedero en la localidad de Pelequén ni en Malloa”.

Por su parte, Víctor Hugo Muñoz, integrante de la agrupación, advirtió sobre serias irregularidades municipales. “Nosotros, dentro de la investigación que hemos hecho, hemos visto una serie de anomalías que ha provocado el municipio en el otorgamiento de patentes municipales, que se arrastra desde el año 2008 en adelante, cuando empezó esto. Después hubo una clausura, pero siguen vigentes las patentes municipales de Colhue, y a la vez le dan una patente nueva al arrendatario WTE. Lo más extraño es que en la primera patente la municipalidad se demoró un día en revisar todos los antecedentes”.

Ante esta situación, el senador Castro reafirmó su compromiso de respaldar todas las acciones de fiscalización que corresponden a los organismos competentes, y de acompañar a la comunidad en sus gestiones ante Contraloría, la seremi de Salud y la Superintendencia de Medio Ambiente.

“Este esfuerzo conjunto busca que se respeten las normativas vigentes, se proteja la salud de las familias y se garantice el derecho de los vecinos de Pelequén a vivir en un entorno libre de contaminación”, manifestó.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • «Pañuelos al Viento por la Inclusión»: El folclor como herramienta terapéutica

    5 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • «Pañuelos al Viento por la Inclusión»: El folclor como herramienta terapéutica

    5 septiembre, 2025 - Comentario
  • Espectáculos de teatro y circo itinerante llegarán a siete comunas de la Región de O’Higgins

    5 septiembre, 2025 - Comentario
  •  Ahora todas las sucursales IPS-ChileAtiende podrán recibir solicitudes de trámites de la Defensoría del Contribuyente

    5 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec