Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro: “No basta con alarmarnos con la obesidad, hay que actuar”

By Diario Rancagua | on 5 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Destacó que actualmente, existen iniciativas de ley en discusión. Datos recopilados desde 2008 hasta la fecha muestran una tendencia al alza en el sobrepeso infantil

En el marco del Seminario “Obesidad en Chile: ¿En qué estamos?, realizado en el día Mundial de la Obesidad, expertos en salud pública y parlamentarios han alertado sobre la gravedad del problema en Chile, donde tres de cada cuatro personas tienen sobrepeso u obesidad. La situación es aún más alarmante en la infancia y adolescencia, con cifras en constante aumento en los últimos años.

Según la última Encuesta Nacional de Salud (2016-2017), solo el 24,5% de la población mayor de 15 años tiene un peso normal, posicionando al país como el segundo con mayor prevalencia de obesidad en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), después de Estados Unidos. El senador Juan Luis Castro, médico e integrante de la Comisión de Salud del Senado, ha enfatizado en la necesidad de una respuesta legislativa urgente para abordar esta crisis.

Destacó que actualmente, existen cuatro proyectos de ley en discusión, entre ellos la Ley del Vaso de Agua, que busca garantizar el acceso a agua potable en todos los establecimientos que expenden alimentos, la regulación de la venta de alimentos poco saludables en el entorno de los establecimientos educacionales, la implementación de una hora diaria de actividad física en las escuelas y la restricción en la venta de productos ultraprocesados. «No basta con hablar del problema, hay que luchar con medidas concretas», afirmó el parlamentario.

 La doctora Mónica Manrique, especialista en nutrición y metabolismo, subrayó que la obesidad no es solo un problema de alimentación o falta de actividad física, sino una enfermedad metabólica y neuroendocrina que requiere un abordaje integral. «Es fundamental cambiar el estilo de vida, pero también garantizar acceso a tratamientos médicos adecuados, incluyendo medicamentos para aquellos pacientes que lo necesiten», explicó. En este sentido, la comunidad científica y médica ha insistido en que el tratamiento de la obesidad debe ser considerado dentro de las políticas de salud pública, asegurando cobertura y acceso equitativo a terapias efectivas.

 Datos recopilados desde 2008 hasta la fecha muestran una tendencia al alza en el sobrepeso infantil, lo que evidencia la urgencia de actuar antes de que el problema se vuelva incontrolable. Frente a este panorama, especialistas y legisladores hacen un llamado a avanzar en la legislación para regular el acceso a alimentos saludables, promover la actividad física y mejorar el acceso a tratamientos médicos. La lucha contra la obesidad no es solo una cuestión individual, sino una responsabilidad del Estado que debe traducirse en políticas públicas concretas y efectivas para evitar que esta crisis siga cobrando vidas y comprometiendo el futuro del país.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec