Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro insta al Gobierno a acelerar tramitación del proyecto de ley de ampliación del subsidio eléctrico: “La gente no puede esperar”

By Diario Rancagua | on 30 septiembre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Política

El parlamentario reiteró su preocupación por los plazos, subrayando la importancia de que el beneficio comience a tener efecto dentro de los primeros 15 días de octubre

Ante el anuncio de un segundo ajuste en las cuentas de luz que tendrán un alza del 23%, el senador Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Energía y Minería de la Cámara Alta, hizo un llamado urgente al Gobierno para acelerar la tramitación del proyecto de ley que busca aliviar el impacto económico en los hogares chilenos.

El senador Castro enfatizó que el proyecto de subsidio, que beneficiaría a más de 4,7 millones de hogares, se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados, pero aún no ha avanzado lo suficiente para que el Senado lo revise en el plazo comprometido. “Se dijo originalmente que en septiembre era la Cámara de Diputados y en octubre el Senado. Yo presido la Comisión de Energía del Senado. Estoy esperando. Pero la gente no puede esperar porque le suben las cuentas de la tarifa eléctrica”, declaró el parlamentario.

Ante esta situación, Castro reiteró su preocupación por los plazos, subrayando la importancia de que el subsidio comience a tener efecto dentro de los primeros 15 días de octubre para mitigar el impacto de la subida de tarifas en los sectores más vulnerables. “Le pido al Gobierno, porque ellos manejan la urgencia, que esto lo aceleren porque de lo contrario, llegaremos tarde a un subsidio prometido que debe llegar a 4,7 millones de hogares. Me parece que esto no puede postergarse más”, añadió el senador.

El aumento en las tarifas eléctricas afecta a todos los consumidores, y según Castro, la falta de celeridad en la tramitación del proyecto podría agravar la situación económica de las familias chilenas, que ya enfrentan dificultades financieras en el contexto actual.

El senador aclaró que la responsabilidad de acelerar la tramitación del proyecto recae en el Ejecutivo, y que el tiempo para implementar esta medida es cada vez más reducido.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Corte de Rancagua conforma Cuarta Sala Extraordinaria para agilizar resolución de causas civiles

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • Más de 150 mil personas aún no se vacunan contra la Influenza en O’Higgins: el 50% de los hospitalizados por enfermedades respiratorias no tiene su vacuna al día

    28 mayo, 2025 - Comentario
  • “Es un engaño ciudadano que afecta a los enfermos”: Senador Castro condena ausentismo fraudulento en hospitales de O’Higgins

    28 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec