Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro exige claridad y compensaciones tras masivo apagón nacional

By Diario Rancagua | on 26 febrero, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sociedad

El parlamentario por la región de O’Higgins y presidente de la comisión de Energía y Minería de la Cámara Alta, señaló que una emergencia de tal magnitud no puede quedar en la impunidad

El masivo apagón que afectó a cerca de 8 millones de hogares en Chile tuvo su origen en la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar, entre Vallenar y Coquimbo, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Este incidente provocó la caída del sistema de transmisión y la desconexión masiva del suministro eléctrico en gran parte del país.

Frente a esta grave situación, el presidente de la Comisión de Energía y Minería del Senado, Juan Luis Castro, manifestó su rechazo a la falta de garantías en la estabilidad del sistema eléctrico y exigió una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades.

«No podemos aceptar ni entender que un corte de energía eléctrica de esta magnitud se quede en la indulgencia o en la impunidad. Aquí ya los chilenos pagan suficientemente cara la tarifa eléctrica, desde hace ocho meses ha ido subiendo. Tuvimos un desastre en el invierno pasado, y ahora un error no forzado, al parecer, de una de las empresas transmisoras, que mantuvo en la incertidumbre por muchas horas a millones de chilenos. Esto es inaceptable», enfatizó el senador.

Asimismo, el parlamentario adelantó que desde la Comisión de Energía y Minería impulsarán las acciones necesarias para que los consumidores sean compensados. «Las compensaciones, lo hemos indagado, van a ser mucho más cuantiosas, del orden de 15 millones de dólares. La gente paga en su cuenta de luz la transmisión, que son estas empresas que fallaron en esta oportunidad. Aquí va a haber mucha fuerza para que se aclare hasta el final todo esto, y sean resarcidos los clientes residenciales producto de este apagón inesperado», afirmó.

El senador también subrayó la necesidad de revisar la regulación y supervisión de las empresas del sector eléctrico, así como el rol del Coordinador Eléctrico Nacional. «Esto no puede volver a suceder, y eso requiere rediseño de quién es el Coordinador Eléctrico, cómo se financia y cómo se regulan estas empresas. Cuando fallan de manera catastrófica, como en esta ocasión, el resultado es un desastre completo», concluyó.

Como presidente de la Comisión de Energía y Minería del Senado se comprometió a que fiscalizarán el proceso de investigación para velar porque las empresas involucradas asuman sus responsabilidades ante este masivo corte de suministro eléctrico.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec