Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro destaca avances en Salud en el Presupuesto 2026 y advierte tema pendiente en Atención Primaria

By Diario Rancagua | on 25 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Política Sociedad

El parlamentario valoró mejoras en derivaciones oncológicas, atención rural y reducción de listas de espera, pero advirtió que el per cápita de la APS sigue pendiente para la Comisión Mixta

La Sala del Senado aprobó por unanimidad los recursos de la partida de Salud del Presupuesto 2026, tras un acuerdo con el Ejecutivo para revisar en Comisión Mixta el congelamiento del per cápita de la Atención Primaria (APS), que se mantiene sin alzas desde 2024.

Tras este paso, el senador Juan Luis Castro, en conversación con Radio Rancagua, destacó los avances alcanzados en la discusión presupuestaria, subrayando que se trata de la ley más relevante del año en materia de financiamiento público. “Esta es la ley más importante que año a año que hay que despachar, es todo el dinero, los recursos para el año que viene, y venían muchas trabas y dificultades. Me alegro de que se haya aprobado con mejoras y otras que están pendientes.”

Uno de los avances más relevantes, según Castro, es la garantía de derivación automática para personas con cáncer que requieran atención en un segundo prestador. “Se acaba esa situación tan insoportable de esperar teniendo un cáncer”. Manifestó que esto permitirá agilizar tratamientos de radioterapia, quimioterapia, segundas opiniones y traslados a centros de mayor complejidad, especialmente en Santiago.

El senador destacó también una mejora significativa en la atención rural, señalando que habrá un apoyo especial para que las postas y servicios de urgencia cuenten con turnos médicos prácticamente durante todo el día. “Va a haber una ayuda especial para que tengan sistemas de turno prácticamente día y noche con médico”. Asimismo, explicó que esta medida beneficiará a comunas de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, donde hoy muchos vecinos deben viajar largas distancias para recibir atención de urgencia.

Castro valoró que la pesquisa precoz de cáncer de colon y de próstata cuenten con un sistema preferente, ampliando la cobertura preventiva más allá del cáncer de mama, que había concentrado los avances previos. “Son cánceres que matan a miles de chilenos, el cáncer de colon está en el tercer lugar y el de próstata en el primero en el caso de los hombres.”

En materia de listas de espera quirúrgica, el también médico, explicó que el presupuesto contempla recursos para realizar 115 mil operaciones durante 2026, lo que permitirá avanzar en la reducción de los tiempos promedio, hoy cercanos a un año. Según Castro, la meta es acortar ese periodo a un máximo de 200 días.

El senador recalcó que el principal punto pendiente es el presupuesto para la Atención Primaria. Recordó que el Senado rechazó este congelamiento, por lo que la Comisión Mixta será la instancia encargada de evaluar ajustes. “No puede la atención primaria, la gran puerta de entrada al sistema de salud, estar congelada en su presupuesto”, enfatizó.

Castro cerró señalando que, si bien los presupuestos no resuelven todos los problemas del sistema, sí representan un avance significativo para la población. “Se dio una luz de esperanza a partir de los acuerdos».

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP realiza primera reunión de participación ciudadana por inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    25 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP realiza primera reunión de participación ciudadana por inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    25 noviembre, 2025 - Comentario
  • Sewell congregó el 4to. Encuentro Regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes

    25 noviembre, 2025 - Comentario
  • Teatro Regional Lucho Gatica será escenario de homenaje a Gloria Münchmeyer y proyección especial de “Luna en el espejo” en el marco de la semana del cine chileno

    25 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec