Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Juan Luis Castro advierte grave crisis hospitalaria y llama al Gobierno a tomar medidas urgentes en la discusión presupuestaria

By Diario Rancagua | on 16 octubre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Declaró que no se ven señales auspiciosas para la Atención Primaria de Salud, sin aumento del valor per cápita de forma inédita. Además, dijo que hay un presupuesto a la baja en bienes y servicios de consumo, y la inversión solo se limita a proyectos ya en curso, sin contemplar nuevos hospitales, ni consultorios

El senador Juan Luis Castro, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, expresó su indignación por la crítica situación que atraviesan los hospitales públicos del país, en el contexto del próximo debate presupuestario que comienza este jueves. El parlamentario cuestionó las señales del Gobierno en torno a los recursos asignados para la salud pública, destacando los efectos negativos tanto en la atención primaria, como en la operación diaria de los centros de salud.

“La situación que viven los hospitales es muy grave, porque simplemente el equilibrio fiscal está haciendo que la cuenta la paguen los pacientes. Eso es inaceptable, porque es la puerta de entrada del 80% de la población”, declaró Castro. El senador también alertó sobre el creciente ausentismo laboral en el sector: “El ausentismo laboral suma más de un mes promedio por funcionario de la salud, lo cual no tiene una explicación plausible hasta el día de hoy”.

En el marco del inicio de la discusión del presupuesto 2025, el senador criticó la falta de aumentos en el valor per cápita de la atención primaria, situación inédita en muchos años, y subrayó la disminución de los recursos destinados a bienes y servicios esenciales, como medicamentos. “Hay un presupuesto a la baja en bienes y servicios de consumo, y la inversión solo se limita a proyectos ya en curso, sin contemplar nuevos hospitales ni consultorios”, añadió.

Castro calificó la situación como “sombría” y enfatizó la urgencia de que el Gobierno, junto con el Ministerio de Hacienda, tome acciones concretas para revertir esta tendencia. “La salud pública está cayendo, se está desplomando, y eso es inaceptable desde el punto de vista ciudadano y de la expectativa entre la vida y la muerte que tienen las personas en materia de salud”, concluyó.

El senador hizo un llamado a que las autoridades del más alto nivel tomen cartas en el asunto durante la discusión presupuestaria, asegurando los recursos necesarios para evitar un colapso en la salud pública y garantizar el acceso a una atención digna para toda la población.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec