
El jefe de la cartera se comprometió a visitar la capital regional en las próximas semanas
Tras el crimen que costó la vida a un vecino de Rancagua durante una transacción en la villa Alameda, el senador por la región de O’Higgins, Juan Luis Castro, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, y la directora de Seguridad Pública del municipio, Macarena Matas, se reunieron este viernes en Santiago con el ministro de Seguridad, Luis Cordero, y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, para profundizar sobre la situación de seguridad que enfrenta la capital regional.
Durante el encuentro, las autoridades locales expresaron su preocupación por el homicidio ocurrido en plena vía pública, así como por el avance del crimen organizado, el comercio irregular, y la percepción de inseguridad en zonas clave de Rancagua.
“Hemos tenido una reunión fructífera con el ministro de Seguridad y también con la subsecretaria. ¿Por qué? Porque tanto el alcalde Rancagua, quien habla, y toda la ciudadanía no queremos más delitos de sangre en nuestra región, ni en la capital regional. Aquí hay distintas aristas. Desde luego, primero, esclarecer este crimen horroroso, donde sin razón alguna, ahora a través del comercio de internet, se empiezan a ver hechos de emboscadas de delitos graves de sangre, como el que aquí se está investigando”, afirmó el senador Juan Luis Castro.
El parlamentario también apuntó a la necesidad urgente de enfrentar el comercio irregular y los focos delictivos en espacios públicos. “Hay una carencia de percepción de seguridad más fuerte en la ciudad de Rancagua. No es posible que, en el centro de la ciudad, el comercio irregular e indocumentado, los delitos asociados a transacciones que se hacen del pago de temporeros, como ha indicado la autoridad, en plena vía pública, sigan ocurriendo en condiciones flagrantes”, agregó.
Además, advirtió sobre la vulnerabilidad de centros de salud ante hechos de inseguridad, y exigió mayor coordinación de las autoridades regionales: “Tampoco que hoy día los CESFAM de Rancagua, el propio hospital, tengan merodeando delincuentes, comercio clandestino, amenazas sistemáticas a las personas, porque son, justamente en el mundo de la salud, las condiciones más precarias que tienen las personas cuando van”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con avanzar en el proyecto de ley de seguridad municipal. “Estamos acelerando al máximo el proyecto de ley de seguridad municipal que está en la última fase de discusión en particular en el Senado y que obviamente va a permitir una gran interacción con recursos, con armas no letales que estén incluidas en el equipamiento, con más vehículos y no solo sea el lujo de las grandes comunas de la capital, las más ricas, que tengan de verdad seguridad municipal como corresponde”.
Por su parte, el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, sostuvo que el crimen reciente evidencia un punto crítico en materia de seguridad en la comuna. “Era necesario transmitirle la preocupación por la inseguridad, por la falta de carabineros, pero por sobre todo, por la falta de condena de las autoridades regionales, de las instituciones responsables de la seguridad pública en nuestro país”.
Agliati informó que extendió una invitación formal al ministro para visitar la ciudad. “Lo invité formalmente a visitar nuestra ciudad de Rancagua, poder reunirnos personalmente en nuestra municipalidad y abordar con más detalle todos los temas de inseguridad que tenemos en la ciudad, lo cual se comprometió también en las próximas semanas poder acompañarnos”.
El alcalde, también destacó la importancia de una coordinación fluida entre el nivel central, regional y municipal. “Es clave en esto para tener una buena seguridad pública, la comunicación entre todas las partes y las alertas, los temas que están trabajando a nivel regional, entre la Seremi de Seguridad, entre las instituciones de seguridad, se puedan bajar y coordinar y comunicar con el municipio”.
“No hay que olvidar acá que el foco está puesto en los ciudadanos, en los rancagüinos y rancagüinas, y es ahí donde debemos preocuparnos. Por eso es clave que la institución responsable de la seguridad pública asuma su responsabilidad de una vez por todas y no permitamos hechos más como el que ha ocurrido hace poquitos días en nuestra ciudad. No vamos a permitir normalizarlo. Como municipio seguiremos firme haciendo todas las gestiones necesarias para que esto se pueda esclarecer y nuestros rancagüinos puedan estar un poco más tranquilos”, concluyó.