
La distribuidora podría enfrentar multas que superen los 8 mil millones de pesos de confirmarse las infracciones
El senador por O’Higgins e integrante de la Comisión de Energía, Juan Luis Castro, respaldó el proceso sancionatorio que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inició contra la Compañía General de Electricidad (CGE) por graves irregularidades en la lectura de medidores, emisión de boletas y entrega de información en las regiones de O’Higgins y Maule.
Según informó el organismo fiscalizador, la distribuidora podría enfrentar multas que superen los 8 mil millones de pesos de confirmarse las infracciones. “Se está iniciando el proceso de justicia por los más de 129 mil clientes en O’Higgins y otros tantos miles en Maule que han sufrido el abuso de un cobro excesivo en la tarifa eléctrica. Esto se debe a una desidia de la empresa, que prescindió de personal que realizaba la lectura de medidores, estimó valores sin sustento real y trasladó los costos a la gente. Esta es una buena señal y la profundizaremos el miércoles en la Comisión de Energía, donde revisaremos medidas reparatorias e indemnizatorias para los afectados”, afirmó el senador Castro.
El proceso sancionatorio, según señaló la SEC, surge tras miles de reclamos ciudadanos y fiscalizaciones en terreno, que revelaron que CGE no realizó lecturas reales de medidores en julio y agosto, facturó consumos provisorios no informados como tales y presentó inconsistencias en sus reportes.
El senador Juan Luis Castro instó a las familias afectadas a formalizar sus reclamos ante la SEC a través de www.sec.cl, recordando que el organismo cuenta con canales de atención en línea y presenciales para acompañar a los consumidores. “Ninguna familia debe quedar sin resarcimiento. Este es un abuso inaceptable de una empresa monopólica y hoy comienza un camino de justicia”, enfatizó.