Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Senador Castro integra mesa para combatir la pobreza energética: “Nos parece prioritario que se dé una señal ahora”

By Diario Rancagua | on 30 agosto, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Política

La instancia busca proponer diversos proyectos ley que aborden la escasez energética de manera urgente

Hoy en Chile la energía es cara, el valor de la electricidad ha aumentado y el precio de los combustibles va en alza, a ello se suma el alto costo del gas licuado; y es por esto que el Ministerio de Energía, dio el punta pie inicial a la Mesa sobre Pobreza Energética.

La agenda tiene como propósito trabajar por el bienestar de las personas que habitan a lo largo de y ancho del país y para ello cuenta con 8 ejes temáticos:  acceso equitativo a energía de calidad, matriz energética limpia, desarrollo energético seguro y resiliente, transición energética justa e infraestructura sustentable, descentralización energética, empoderamiento ciudadano y democratización, crecimiento económico inclusivo y modernización de la gestión pública. Con el compromiso de convertir la agenda en un motor de crecimiento vigoroso.

Es por esto, que, como miembro de la Comisión de Minería y Energía, el Senador por la Región de O’Higgins, Juan Luis Castro, se integró a la mesa, sumándose esta acción a otras ya impulsadas por el parlamentario en esta materia.

“Llega en un momento muy sensible porque aún estamos en invierno. El consumo de energía, no solo energía eléctrica, sino también de los combustibles, es enorme en los hogares de Chile, por eso, nos parece prioritario que se dé una señal ahora, que haya capacidad de que el aislamiento térmico sea parte de una política del Ministerio de la Vivienda y así también en muchas otras áreas”, resaltó.

Manifestó que la instancia busca además proponer diversos proyectos de ley que aborden la escasez energética en un plazo de no más de seis meses. “Estamos muy contentos y esperamos sacar la agenda legislativa en la materia pronto”.

Entre las metas planteadas por la mesa se encuentran el acceso equitativo, una matriz limpia, la innovación y la modernización de la gestión pública. La idea es lograr un Plan Energético “participativo” y tendente hacia una “transición socio ecológica justa”.

Las medidas y propuestas de ley con las que se espera contar, buscarán avanzar en materia de pobreza, generar alternativas como posibles subsidios y medidas dirigidas al costo de los combustibles.

Por su parte, el Ministro de Energía, Claudio Huepe, destacó que “es prioridad ver el precio del gas, la idea es buscar cómo llegar con acceso a todas partes, cómo hacer que sea de calidad para todos y cómo mejorar la calidad de la vivienda”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec