
Con el objetivo de promover la seguridad y salud laboral en la industria de la construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) O’Higgins desarrolló una intensa jornada en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad y Salud Laboral
La actividad comenzó con la charla “DS 44: Desafíos para la Alta Dirección y tomadores de decisiones en el nuevo contexto normativo de Seguridad y Salud en el Trabajo”, dictada por Víctor Cantillana, subgerente de Seguridad del Trabajo de la Mutual de Seguridad. Cantillana abordó los principales cambios que implica el nuevo decreto y su impacto en la gestión preventiva de las empresas del rubro.
Posteriormente, se realizó una charla magistral a cargo de Diego Turjanski, psicólogo, piloto de avión y referente en Factores Humanos y Organizativos de la Seguridad, quien profundizó en la importancia de la gestión de factores humanos para prevenir riesgos laborales.
En continuidad con la Semana de la Seguridad, empresas socias de la CChC O’Higgins, lideradas por Juan Pablo Fernández Plá, presidente de la Comisión de Seguridad, realizaron una visita al proyecto Condominio El Sol en Rancagua, donde compartieron experiencias y buenas prácticas en prevención de riesgos. La actividad contó con la participación del seremi del MINVU O’Higgins, Luis Barboza Quintanilla, y del director del SERVIU, Omar Gutiérrez Mesina, quienes destacaron el compromiso conjunto por fortalecer la seguridad y salud en el trabajo dentro de la industria.
La jornada incluyó además la charla “IA en Prevención de Riesgos: Herramienta clave para cumplir con normas, mejorar decisiones y enfrentar nuevos desafíos”, dictada por Piero Andrés Carmona, experto en seguridad.
Finalmente, la Semana de la Seguridad culminó con la Feria de Seguridad y Tecnología en EPP, que reunió a diversas empresas con stands de equipos y accesorios de protección personal, reforzando la cultura preventiva dentro del sector.
Al respecto, Juan Pablo Fernández Plá señaló: “La seguridad debe ser siempre el eje central de nuestras obras. Iniciativas como esta Semana de la Seguridad nos permiten compartir experiencias, aprender unos de otros y seguir avanzando hacia una industria más responsable y humana, donde el bienestar de los trabajadores sea la prioridad. Quiero agradecer a todas las empresas, expositores y autoridades que hicieron posible esta jornada; su compromiso y participación son fundamentales para seguir construyendo un sector más seguro.”
Con estas actividades, la CChC O’Higgins reafirma su compromiso de avanzar hacia una construcción más segura, donde la prevención, la capacitación y la innovación tecnológica son la base de un trabajo responsable y humano.