Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Se inicia Consulta Pública para implementar el Acuerdo de Escazú en Chile: Tendrá talleres presenciales en todo el país

By Diario Rancagua | on 30 noviembre, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente

Estará abierta para todas las personas hasta el 01 de febrero de 2024, con el objetivo de recoger opiniones y observaciones de la ciudadanía para fortalecer la democracia ambiental de nuestro país

El Ministerio del Medio Ambiente inició el proceso de Consulta Pública del Anteproyecto del Plan de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú en Chile 2024-2030, cuyo objetivo es recoger opiniones y observaciones de la ciudadanía sobre la puesta en marcha de este acuerdo latinoamericano y del Caribe, cuyo propósito es fortalecer la democracia ambiental de los países de la región.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas realizó un llamado a participar en este proceso, destacando que “este hito es fundamental, porque es un trabajo que se ha realizado con mucha dedicación por distintas personas y actores de la sociedad, y cuyo propósito es contar con un Plan que permita guiar y fortalecer los principales derechos de acceso que asegura el Acuerdo, como es la información ambiental, la participación pública, la justicia en materias ambientales, y también la protección de todas aquellas personas y grupos de personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales”.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente O´Higgins, Giovanna Amaya, recalcó que “el Acuerdo de Escazú es una herramienta tremendamente valiosa, ya que promueve la democracia ambiental en todo el país. Sabemos que en la región de O´Higgins existen cientos de personas comprometidas con el medioambiente y esperamos puedan plasmar sus inquietudes, opiniones y sugerencias respecto de este instrumento en consulta en la plataforma o de forma presencial en el taller ciudadano que realizaremos en Rancagua el 18 de diciembre, con el cual buscamos dar a conocer esta consulta ciudadana y recoger las opiniones que de allí surjan”.

La consulta pública estará abierta hasta el 1 de febrero de 2024, y para contribuir a que ésta llegue a la mayor cantidad de personas, se ha previsto el desarrollo de una amplia difusión y la realización de una serie de encuentros presenciales abiertos a todo público, que se efectuarán en todas las regiones del país, y que incluye, además, talleres presenciales con pertinencia cultural en 12 territorios a lo largo de Chile. Asimismo, se contemplan actividades virtuales que se realizarán durante el mes de enero de 2024.

En la región de O´Higgins se realizará un diálogo ciudadano presencial el próximo 18 de diciembre a las 17:30 en la sala A 401 del Campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins, ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins #611, Rancagua. Instancia en que las personas asistentes podrán plasmar sus inquietudes, sugerencias y observaciones formales al instrumento en consulta.

El documento que se somete a consideración pública es fruto de un extenso trabajo que el Ministerio del Medio Ambiente realizó durante el segundo semestre de este año, en un proceso denominado “Participación Temprana”, donde se recogieron aportes de distintos sectores de la sociedad, de servicios públicos y municipios, y que se expresaron en las 3640 opiniones, sugerencias u observaciones, las que, en gran medida, alimentaron el anteproyecto que ahora se somete a consideración.

El anteproyecto, sus antecedentes y el envío de las observaciones del público se puede realizar en la plataforma: https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec