Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

SAG invita a agricultores y agricultoras orgánicos a formalizar sus actividades

By Diario Rancagua | on 24 diciembre, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Como parte de las actividades de difusión de esta temporada, el Servicio Agrícola y Ganadero realizó un llamado a todos los productores y productoras interesados/as en ser agricultores orgánicos a realizar la formalización de sus actividades mediante lo establecido en la Ley Nº 20.089

“Existen muchos mitos y cierto grado de desinformación respecto a esta materia y es por ello que invitamos a los interesados e interesadas a informarse y verificar las posibilidades de participar formalmente de este proceso y acceder a la certificación participativa”, sostuvo Luis Rodríguez, director regional (s) del SAG.

Organización de Agricultores Ecológicos

Para utilizar la denominación de orgánicos, ecológicos o biológicos en sus productos, las Organizaciones de Agricultores Ecológicos, deberán registrarse ante el SAG y cumplir con la normativa vigente en agricultura orgánica.

Se considera como Organizaciones de Agricultores Ecológicos a las organizaciones integradas por pequeños productores, familiares, campesinos e indígenas, con personalidad jurídica y cuyas ventas anuales no superen el equivalente a 25.000 Unidades de Fomento.

Las organizaciones deben cumplir con la normativa de la Ley 20.089, llevar un registro de sus actividades que permitan establecer un sistema de trazabilidad y presentar un sistema de control interno, que debe contener una nómina de quienes lo integran, el método y registro de actividades de control para establecer los niveles de supervisión a los miembros del grupo. Además de información actualizada de sus miembros, planes de manejo, tipos de cultivo, superficie y destino de la producción. Además las organizaciones deberán tener un Manual de Procedimientos internos que debe cumplir con la norma técnica chilena vigente.

Para acceder a la certificación del SAG, las organizaciones de agricultores ecológicos deberán dar libre acceso a sus unidades productivas y de comercialización a fiscalizadores del SAG, permitir las fiscalizaciones, entregando la información solicitada y cumpliendo los requerimientos que la institución determine. Además, deberán entregar un informe anual y mantener actualizada la información en el sistema vigente del SAG.

Para 2019, la superficie agrícola certificada como orgánica en Chile fue de 20.897 hectáreas, presentando un aumento del 28,3% con respecto a la temporada 2018. La mayor superficie es abarcada por frutales mayores con 37%, luego los frutales menores con un 32,5%, esto quiere decir que el 69,5% de la superficie es utilizada por frutales. Por otro lado, un 19,7% se encuentra sin uso productivo y el resto solo cuenta con un 10% de superficie. La Región de O’Higgins cuenta con 2.495 hectáreas certificadas durante el año 2020.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec