Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Rehabilitar a una sociedad impotente

By Diario Rancagua | on 8 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

En el reciente informe de la encuesta “Radiografía de la (Des)confianza en Chile”, del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, se revelan aspectos inquietantes sobre la percepción ciudadana en el país

Aunque el título pone el foco en la (des)confianza, el estudio abarca otros temas críticos que directa o indirectamente muestran no solo los anhelos ciudadanos sino también cierta imposibilidad estructural para alcanzarlos. Los datos sugieren que vivimos una sociedad impotente, incapaz de resolver problemas que los ciudadanos consideran cruciales (inseguridad por la criminalidad e inseguridad económica, fundamentalmente) o de alcanzar metas colectivas deseadas por ellos mismos (una sociedad más amable y justa).

La encuesta evidencia una ausencia dramática de los medios necesarios para encontrar respuestas a los miedos ciudadanos y transformar sus aspiraciones en realidad, tanto en términos institucionales como subjetivos. Por una parte, la confianza y energía ciudadana es cautiva del ámbito familiar y de los afectos; es decir, existe una dramática desconfianza en el mundo extra-hogareño y público en general -desde los vecinos y colegas de trabajo hasta en las instituciones políticas-. Por otra parte, hay una valoración desmedida de las estrategias individuales- para arreglárselas en un mundo social y económico percibido como hostil- que tiende a descreer de la cooperación para resolver colectivamente desafíos comunes. Ambas cosas, el familismo de la desconfianza y la estrategia individualista, parecen obstáculos insalvables, al menos por ahora.

Recuperar lo público, confiar en ello, habitarlo, creer en que no siempre la salida individual/ familiar es la mejor, todo esto constituye un desafío clave y anterior a toda posibilidad de asumir desafíos comunes más concretos. Nuestra sociedad necesita re-habilitarse para poder siquiera actuar sobre sí misma, abordando sus problemas y realizando sus metas. Ello tiene relativa urgencia pues una sociedad impotente está siempre en riesgo de sufrir crisis políticas de envergadura, ya sea por el ascenso de gobiernos antidemocráticos que ofrezcan “soluciones” o por asonadas ciudadanas sobre la ciudad que, al final del día, más empeoran que mejoran las cosas.

Mauro Basaure

Sociólogo, director del Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual, Universidad Andrés Bello

Investigador asociado del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES)

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Ministro Giorgio Boccardo visita la Región de O’Higgins e informa sobre los avances y etapas de implementación de la Reforma Previsional

    30 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Ministro Giorgio Boccardo visita la Región de O’Higgins e informa sobre los avances y etapas de implementación de la Reforma Previsional

    30 julio, 2025 - Comentario
  • Con estudiantes del Liceo Óscar Castro se lanzó el Día de los Patrimonios para niños, niñas y adolescentes en la Región de O’Higgins

    30 julio, 2025 - Comentario
  • Juzgado de Garantía de Rancagua ordena la prisión preventiva de imputados por “turbazo” en tienda Entel de Rancagua

    30 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec