Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Región de O’Higgins Cuatro destacados usuarios de INDAP recibieron el sello Manos Campesinas

By Diario Rancagua | on 24 enero, 2023 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Se entregó dicha acreditación a los pequeños productores agrícolas Segundo Rodríguez, Flor Correa Beltrán, Claudio Rojas y Susana Coloma

Cuatro destacados usuarios de INDAP O’Higgins recibieron el sello Manos Campesinas, un sistema de acreditación que respalda atributos de productos y servicios generados por pequeños productores agrícolas a lo largo de todo el país.

En Chimbarongo, el alcalde Marco Contreras; y la jefa de área San Fernando de INDAP, Ruth Rojas, hicieron entrega del sello a tres productores de esa comuna: el artesano Segundo Rodríguez Torres, Flor Irene Correa Beltrán y Claudio Rojas (Sociedad Rojas Vino de Frambuesa Ltda.)

También recibió el sello Manos Campesinas la emprendedora Susana Coloma, una destacada emprendedora de Nancagua que tiene un innovador proyecto.

SUS HISTORIAS

Don Segundo Rodríguez proviene de una generación de artesanos nacidos en el desaparecido pueblo de Convento Viejo. Aprendió a tejer mimbre a los doce años y hoy se destaca por la fineza de los objetos que teje: palilleros, costureros, lámparas y otros. En el año 2015, junto a la diseñadora Paulina Orellana, ganó el Sello de Excelencia a la Artesanía.

Desde hace 9 años trabaja en la elaboración de lámparas de mimbre y de botellas plásticas, que corresponden a una iniciativa d un diseñador español. Este producto es exportado a España.

La emprendedora Flor Irene Correa Beltrán, usuaria de INDAP, del programa Prodesal de Chimbarongo se ha destacado por su esfuerzo y trabajo permanente, logrando consolidar su empresa familiar campesina “Mermeladas Doña Flor”; contando con el apoyo de INDAP, a través de proyectos de inversión y asesoría técnica. Produce mermeladas de tipo tradicional y gourmet, que rescatan recetas familiares, las cuales se han perfeccionado con sabores únicos e innovadores, dando origen a los más ricos productos elaborados con frutas naturales, con el mismo sabor de las que preparaba su abuela.

Claudio Rojas Opazo es un emprendedor de Chimbarongo, usuario de INDAP, del sector de San Juan de la Sierra. Produce fermentados de durazno, arándano, melón, mora, cereza, kiwi y frambuesa. Con la colaboración de su hijo José Luis, en el año 2017 inició este emprendimiento familiar.

Susana Coloma Carrasco llegó a la comuna de Nancagua el año 2002 y en 2014 se incorporó al programa PRODESAL de INDAP. Por cuenta propia estudió y realizó ensayos en cosecha del fruto de la nuez en verde, con dos nogales que tenía en su propiedad. Después de dos años, con la ayuda de sus hijos, logró dar con un producto único en Chile, de un sabor exquisito y con un manejo 100 por ciento orgánico: “nueces verdes en almíbar”. El año 2020 nació su emprendimiento estrella, al que nombró Fulgor del Alma.

Realizó la plantación de 100 nogales con cuidados libres de agroquímicos, contando con la ayuda del equipo de PRODESAL Nancagua que la orientó en el proceso. Ha recibido reconocimientos como: Premio innovación INDAP/Banco Estado y premio INDAP por la conservación de la agricultura familiar campesina e indígena, ambos durante la Expo Mundo Rural 2022, donde tuvo una destacada participación como expositora.

Hoy Susana Ivonne Coloma, con “Fulgor del Alma Colchagua” ha posicionado sus productos como nueces en almíbar, jarabe de nuez, mermeladas, entre otros en Monticello, El Abasto y lo más reciente en Tienda Mundo Rural de Concepción y tienda Moneda, además de tiendas de viñas de la zona. Esta gran mujer no descansa; actualmente está produciendo su propio vino y lo más reciente su nuevo producto: “Cóctel de nuez”, que seguramente será un éxito.

La directora regional de INDAP, Pía Muñoz, expresó sus felicitaciones a estos destacados productores y productoras; agregando que el sello Manos Campesinas busca visibilizar ante los consumidores y la comunidad los atributos de estos productos y servicios, dando valor a sus factores naturales, humanos y sociales, junto con reconocer las prácticas ancestrales y los conocimientos tradicionales inmersos en su proceso de elaboración.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec