Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Red Territorial OMIL Cachapoal 2 celebra Encuentro Empresarial Inclusivo: “Una aproximación a la inclusión en el mundo del trabajo”

By Diario Rancagua | on 28 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Este jueves se realizó el Encuentro Empresarial Inclusivo: “Una aproximación a la inclusión en el mundo del trabajo”

Este encuentro organizado por la Red Territorial Omil-Cachapoal II, el que permitió a las empresas asistentes conocer la implementación y ejecución de Ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas en situación de discapacidad al mundo laboral (2017), así como su cumplimiento y sanciones. El Encuentro contó con la participación de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pamela Medina Schulz y expusieron funcionarios de SENADIS, Sence O’Higgins y la Red Territorial OMIL-Cachapoal II (Rengo, Requinoa, Quinta de Tilcoco, Olivar y Doñihue,) quienes presentaron el Programa implementado desde SENCE en la Inclusión Laboral en Rengo.

De acuerdo al último Estudio Nacional de Discapacidad (Endisc) elaborado durante el año 2015, determinó que el 16,7% de la población chilena vive con alguna condición de discapacidad, es decir 2.836.818 personas. Mientras que en nuestra región asciende a un 23,5% de la población, lo que equivale a decir que uno de cada cuatro personas vive con alguna condición de discapacidad.  Pamela Medina Schulz, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló que. “En el caso particular de las personas con discapacidad, se ha observado que su incorporación a las organizaciones mejora el clima laboral, promueve el trabajo en equipo, genera mayor compromiso, permite contar con trabajadores eficientes, mejora la reputación corporativa y aumenta los niveles de productividad. Todo lo cual, en definitiva, enriquece el ecosistema laboral y transforma a la empresa en una mejor y con mejores resultados”.

La Seremi enfatiza que “Chile no necesita un sistema de inclusión que se quede sólo en el papel ni en un porcentaje, sino que se requieren acciones concretas. Así, debemos entender que la Ley N° 21.015, de inclusión laboral de personas con discapacidad, no es solo cumplir con una cuota, es mucho más que eso, es otorgar igualdad de derechos y oportunidades a personas que tienen los mismos sueños, anhelos y frustraciones que cualquiera de nosotros”.

De acuerdo con el Informe de Evolución de la Ley N° 21.015 (período febrero 2019 a febrero 2021), de la Fundación con Trabajo, el cumplimiento de la cuota legal de contratación de la Ley de inclusión laboral nivel nacional es del 33,9%. La región de O’Higgins se encuentra entre las tasas de cumplimiento más bajas con un 26%. El Informe también da cuenta del efecto de desaceleración del crecimiento de los Indicadores de cumplimiento de la ley nº 21.015 debido a la pandemia Covid-19. Si bien la tasa de cumplimiento anual de contratación de trabajadores con discapacidad, entre febrero de 2019 y febrero de 2021 refleja un aumento de 15 puntos porcentuales, pasando de un 19% de cumplimiento a un 33,9%. Es decir, durante el año 2019 la tasa de cumplimiento de trabajadores tiene una pendiente positiva, pero ésta se va reduciendo en el año 2020, hasta llegar casi a una curva sin pendiente desde junio de 2020 en adelante. En este contexto, el Director Regional de Sence, José Román Toloza, destacó que “es importante que todos los actores tanto públicos como privados tengan interés en ponernos de acuerdo en disminuir la brecha de inclusión en el mundo laboral, pues esto afecta a un grupo importante de trabajadores de la región”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec