Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Reconstrucción de tránsito: el exitoso programa del HFRZ con más de una decena de pacientes recuperados en 2025

By Diario Rancagua | on 3 noviembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

Iniciado en mayo de este año, este innovador programa quirúrgico busca devolver la calidad de vida a pacientes ostomizados de la Región de O’Higgins. Hasta el momento, su tasa de efectividad ha sido del 100%, marcando un precedente en la salud pública regional

Entre cinco y diez años era el tiempo que un paciente ostomizado debía esperar en Chile para acceder a una reconstrucción de tránsito abdominal. Así lo afirma el cirujano del Servicio de Urgencias del Hospital Franco Ravera Zunino, Dr. Andrés Bermeo. No obstante, dicho establecimiento se ha propuesto revertir drásticamente esta cifra.

La fórmula, explica Bermeo, consiste en la implementación del Programa de Reconstitución de Tránsito, que dirige junto al Dr. Manuel Pino. Se trata de un proyecto inédito a nivel nacional, que comenzó a ejecutarse en el HFRZ en mayo de este año y que, a la fecha, suma once pacientes intervenidos y en recuperación.

“Se calcula que en Chile existen entre 3 mil y 4 mil pacientes ostomizados, y la tasa de quienes logran recuperar el tránsito es muy baja, debido a que enfermedades como el cáncer colorrectal ocupan gran parte de los pabellones, lo que alarga las listas de espera”, explica el especialista sobre los motivos que dieron origen a este programa.

La cirugía en cuestión no es sencilla, afirma Bermeo. Dura aproximadamente entre 5 y 7 horas y, en el caso de Rancagua, ha incluido pacientes adultos con diverticulitis aguda complicada hasta jóvenes que, por heridas provocadas por arma blanca o de fuego, ven interrumpido su tránsito abdominal.

“Conversamos con todos los pacientes durante su proceso de recuperación y notamos un cambio profundo en su calidad de vida. Se trata de personas que llevaban hasta seis años usando una bolsa, por lo que el impacto social y psicológico de esta intervención es importantísimo”, resalta Bermeo.

Asimismo, el especialista comenta que, además del impacto clínico, el programa tiene un objetivo científico. Desde la primera intervención, el equipo ha ido construyendo una base de datos médica que será el inicio de un trabajo de investigación que planea presentarse en el próximo Congreso de Cirugía, a realizarse en noviembre.

Con resultados alentadores y una visión de futuro, el Hospital Franco Ravera Zunino reafirma su compromiso con la innovación médica, la investigación y la atención centrada en las personas, impulsando un programa que devuelve esperanza, bienestar y calidad de vida a pacientes de toda la región.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua vivirá por primera vez la Teletón oficial en la Plaza de Los Héroes

    3 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua vivirá por primera vez la Teletón oficial en la Plaza de Los Héroes

    3 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de Rancagua entregó apoyo a vecinos del sector oriente tras corte de agua potable

    3 noviembre, 2025 - Comentario
  • Elecciones 2025: Estadio Codelco El Teniente e Inacap Rancagua se habilitan como centros neurálgicos de votación en la Región de O’Higgins.

    3 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec