Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Realizan la primera rueda de negocios para potenciar el producto salinero de la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 25 julio, 2019 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

En la actividad participaron los emprendedores asociados al proyecto “Fortalecimiento del Producto Turístico Salinero”, iniciativa impulsada por Universidad Central de Chile y el Gobierno Regional de O’Higgins

Con mucho entusiasmo llegaron un grupo de emprendedores asociados a la iniciativa “Fortalecimiento del Producto Turístico Salinero”, para participar en su primera rueda de negocios, una instancia generada para que se relacionaran con tour operadores interesados en integrar sus servicios en la oferta turística regional.

Este proyecto se propuso como objetivo difundir y comercializar la oferta de productos salineros que existen en las localidades de Cáhuil, Barrancas, La Villa, El Bronce y Lo Valdivia(Pichilemu y Paredones), las únicas de todo Chile donde se extrae sal de mar. Sus creadores forman parte de un equipo de profesionales de la Universidad Central de Chile y su financiamiento se obtuvo a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O’Higgins, con el apoyo de su Consejo Regional y enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación.

Los emprendedores que forman parte de este plan han podido acceder a distintos beneficios. Participar en ferias nacionales como ‘Ñam’, realizada este año en el cerro Santa Lucía de Santiago, capacitaciones para aprender a vender, atender público e implementar estrategias de marketing, son sólo algunos de ellos.

Durante la realización de la primera rueda de negocios, Yaser Soleman, profesional del proyecto, explicó el propósito de estas acciones. “Queremos posicionar la oferta de productos y servicios relacionados a las salinas en la parrilla regional, para pronto posicionarlos en la parrilla nacional como una propuesta inteligente, bien pensada, entretenida y que convoque a participar”, señaló.

Y agregó que para la Universidad Central de Chile “la colaboración es un desafío. Hablamos de la ´coopetencia’, lo que implica cooperar para saber competir en el tiempo. Hemos sido muy cautos en generar los procesos, en hacer participar a la gente, para generar victorias tempranas”.

Desde la vereda de los emprendedores beneficiarios, Mónica Cornejo, dueña de un centro de turismo ubicado en la antigua estación de trenes de Pichilemu, destacó el impacto de estas actividades. “Esta es una muy buena instancia para conocer personas que nos van a beneficiar. Yo soy una fanática de Pichilemu, vivo allá y por todo lo que conozco de la zona reitero la invitación a todo el mundo a visitarnos. Es un lugar interesante de conocer, sobretodo el territorio salinero. Pichilemu no sólo es surf, es patrimonio, es historia, es un lugar para visitar en cualquier época del año”, enfatizó.

Enrique Rodríguez, tour operador de una ruta de turismo patrimonial histórico de la región de O’Higgins, también entregó sus impresiones acerca del evento. “Esto nos interesa mucho, somos un tour operador emisivo. Estamos muy fuerte en el ámbito nacional  e internacional con Brasil, Francia y Alemania. Estoy muy interesado, hoy es el principio de empezar a conversar”, aseguró mientras conocía los servicios expuestos.

La historia de las salinas comenzó hace 500 años, en la época precolombina, cuando los aborígenes de la zona extraían la sal. Hoy cuentan con la Denominación de Origen y decenas de productos y servicios liderados por emprendedores que anhelan consolidar esta zona y convertirla en un lugar reconocido a nivel nacional. Es por ese motivo que durante el año, se seguirán realizando otras instancias de difusión y posicionamiento de este lugar único y ancestral.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec