Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Rancagua: Equipo Comunal de Medicina Complementaria conmemora el año nuevo mapuche y el solsticio de invierno

By Diario Rancagua | on 19 junio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Este  viernes 16 de junio el Equipo Comunal de Medicina Complementaria y Practicas de Bienestar de Salud, perteneciente a la Corporación Municipal de Rancagua, realizaron una ceremonia conmemorando el solsticio de invierno y el We tripantu o año nuevo Mapuche

Uno de los objetivos de la jornada fue visibilizar la Medicina Complementaria y las Prácticas de Bienestar de la Salud como una disciplina que previene enfermedades y lleva la sanación  tanto física, mental y espiritual a los usuarios y usuarias de la atención primaria de Salud de Rancagua y que puedan acceder a todos los beneficios que ella le entrega a la comunidad.

En esta actividad se dio a conocer, a través de videos y música, porqué se celebra el We tripantu o año nuevo mapuche reforzando cómo las  culturas ancestrales de nuestros pueblos han celebrado y venerado los fenómenos naturales. Relevando la importancia del solsticio de invierno donde el sol inicia su acercamiento nuevamente hacia la tierra marcando la finalización del período de cosechas e inicia un período nuevo para dar frutos. Para luego realizar junto a las Sonoterapeutas del equipo de Medicina Complementaria Regional y de la comuna de Rancagua la realización de una sonoterapia masiva como regalo para todos los asistentes a la jornada, quienes ejecutaron esta terapia con diversos instrumentos y elementos sonoros que favorecieron la relajación, la  armonización y  liberación de tensiones de los y las asistentes.

Dicha jornada contó con la participación de la Secretaria General, Patricia Marambio Becerra, la Directora de Salud, Natalie Carrasco González, la Asesora de Medicina Complementarias Elizabeth González, de la Dirección de Salud, la encargada comunal de Medicinas Complementarias Carolina Gálvez, los directores César Rudolph Barrera, del Cesfam N° 1, Pía Caro Díaz,  del Cesfam N° 5, además de los representantes de instituciones y organizaciones,  usuarias y usuarios de la atención primaria,  además de terapeutas de los Cesfam de Requínoa, Olivar y Rengo.

Redes sociales Programa Comunal de Medicina Complementarias Facebook: Medicina complementaria CORMUN Rancagua y en Instagram: @medicinacomplementaria_cormun

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec