Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Radiografía al incendio en Quillón: 1.300 hectáreas de vegetación arbórea fueron potencialmente afectadas

By Diario Rancagua | on 30 diciembre, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

En esta línea, de acuerdo a información de Data Intelligence, son en total cerca de 1.950 hectáreas las que eventualmente sufrirán algún tipo de daño por la emergencia ocurrida entre el 25 y 27 de diciembre

Según el último reporte entregado por la Oficina Nacional de Emergencia, actualmente hay 44 incendios forestales a nivel nacional, de los cuales 19 se encuentran activos, 22 controlados y 3 extinguidos. En este sentido, Onemi informó que durante el segundo semestre del 2021, la zona desde la Región de O’Higgins hasta Los Lagos es la más afectada por este tipo de emergencias, totalizando alrededor de 30 mil hectáreas quemadas en los últimos 6 meses.

En particular, lo ocurrido en Quillón estos últimos días mantiene en alerta a autoridades y a la población en general. Actualmente, las fuerzas de combate se mantienen concentradas en «zonas calientes» dentro de áreas quemadas, explicó el director regional de Conaf en Ñuble, Domingo González. «Tenemos, especialmente condiciones climáticas favorables, que nos permiten ya ir trabajando en la liquidación del incendio. Todavía tenemos algunos puntos calientes, que tenemos que asegurar para dar la condición final de controlado y extinguido»

¿Pero de qué magnitud fue esta emergencia? Data Intelligence realizó una estimación preliminar a partir de los focos de calor detectados diariamente por el satélite VIIRS y su combinación con el mapeo de la vegetación arbórea obtenida de imágenes satelitales Sentinel. Como área potencialmente afectada se consideró un radio de 200 metros alrededor de cada foco de calor.

Los focos de calor son anomalías térmicas representadas en un mapa como hot spots de potenciales incendios, y en el caso de incendios confirmados con el de Quillón, brindan información sobre las fechas en que los fuegos son detectados y se puede derivar el potencial radio de afectación.

Sin embargo, una evaluación final de los daños y superficie quemada es realizada por las autoridades nacionales una vez que el incendio ha sido controlado. En este sentido, según los datos del CONAF, la estimación preliminar de afectación del incendio es de 2.100 hectáreas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec