Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Quinta Mesa Minera: Avanzando en la compra local de las pymes mineras de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 6 agosto, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Minería

La que busca contribuir a la diversificación productiva de la región, a través de la generación de condiciones para potenciar el desarrollo de nuevos proveedores de servicios a la minería, mediante el fortalecimiento del Capital humano, el fomento de nuevos emprendimientos e incentivo a la innovación tecnológica minera

En el salón Prat de la Gobernación regional de O’Higgins, se realizó la quinta sesión de la Mesa Minera “Transformando la industria de la minería en O’Higgins”, que contó con la participación de relevantes actores de la minería, tanto nacional como regional, entidades público-privadas y el mundo académico; tales como Codelco, división El Teniente, Ciptemín, Asomin VI, Minera Valle Central, Corfo, el Gobierno Regional de O’Higgins, la Universidad Adolfo Ibañez, la Seremi de Minería, la Corporación Pro-O’Higgins, el Colegio de Constructores, ProChile y Reborn Electric entre otros.

Hay que destacar que la realización de estas mesas es parte de la iniciativa emblemática de Corfo O’Higgins junto al Gobierno Regional y la Universidad Adolfo Ibáñez, que busca contribuir a la diversificación productiva de la región, a través de la generación de condiciones para potenciar el desarrollo de nuevos proveedores de servicios a la minería, mediante el fortalecimiento del Capital humano, el fomento de nuevos emprendimientos e incentivo a la innovación tecnológica minera.

Óscar Ávila, director regional de Corfo, resaltó que “la región de O’Higgins representa el 3% de los proveedores mineros nacionales. Queremos fortalecer a los actuales y aumentar su número”.

La seremi de Minería, Bárbara Gavia, destacó que “el objetivo de esta mesa es fomentar la colaboración entre todos los actores y que las empresas privadas se involucren activamente. Esto resulta especialmente beneficioso para los pequeños mineros”.

En esta jornada se avanzó con el plan de trabajo y expusieron; el especialista senior de Desarrollo del Territorio de Codelco, Teodoro Schmidt, quien se refirió al plan de compra local de Codelco, destacando que la división El Teniente, lideró las compras de la cuprífera a través del programa “Juntos Emprendemos de Local” al aumentar en 4,5% las adquisiciones a proveedores locales, superando la meta divisional establecida de crecimiento de un 2,7% para el último año.

“Esta mesa fue clave para poder articular, a través de Corfo, Codelco y la pequeña y mediana minería, representantes de cada una de las instituciones participantes, para poder ver las posibilidades de trabajar mancomunadamente en pro del desarrollo de proveedores locales en la región de O’Higgins. Destacar que las compras divisionales a proveedores locales anuales han experimentado un crecimiento constante en los últimos tres años, pasando de 34.7 millones de dólares, en 2020, a 109.3 millones de dólares, en 2023”, señaló Schmidt.

En esta sesión además expuso el Consultor de innovación y Desarrollo de El Teniente, Víctor Dorner, quien dio a conocer la experiencia de Reborn Electric y su expansión como empresa global desde la región de O’Higgins. Actualmente son 104 buses fabricados por la empresa los que hoy comprenden la flota que traslada a trabajadores/as de la División El Teniente de Codelco. Tienen en común que son vehículos cero kilómetros con motores eléctricos y fabricados en Chile.

“Hoy quisimos contar la experiencia de El Teniente en su desarrollo de electromovilidad y en cómo vamos avanzando en nuestra meta 2030 que es 100% electromovilidad y en particular hablar sobre la experiencia exitosa de los buses eléctricos que se construyen aquí en Rancagua en la fábrica de Reborn Electric Motors y que están operando a partir del 2021 en nuestra mina, llevando nuestro más apreciado recurso y a los trabajadores a sus hogares”, destacó Dorner.

 En sintonía con los compromisos de sustentabilidad que Codelco ha suscrito en seis ámbitos para el año 2030, El Teniente se encuentra impulsando iniciativas para cumplir con los acuerdos propuestos por las Naciones Unidas (ONU). Durante la sesión se presentaron los principales avances en dos puntos claves: la electromovilidad y el desarrollo del territorio con valor social.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios con actividades culturales, exposición sobre Sewell y exhibición de canes de Gendarmería

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Defensoría del Contribuyente anuncia que ferias libres tendrán acceso prioritario en su nuevo programa de acompañamiento tributario

    22 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec