Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pumanque instalará 30 Puntos Verdes en la comuna para dar impulso a la economía circular

By Diario Rancagua | on 27 julio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Cada uno de los sectores de la comuna contará con recipientes para el reciclaje de vidrio, plástico, lata y aceite vegetal

Una transformación en la forma de cuidar el medio ambiente y cómo lograr la sustentabilidad plena es a lo que apuesta la Municipalidad de Pumanque con la instalación de 30 Puntos Verdes en la comuna.

Se trata de una iniciativa inédita a nivel provincial y regional -considerando el volumen de población-  ya que permitirá que los cerca de cuatro mil habitantes de la comuna tengan distintos lugares donde dejar basura para ser reciclada.

En los Puntos Verdes donde vivan más vecinos se instalarán recipientes para vidrio, plástico, latas y un tambor para reciclaje de aceite vegetal. A lo mencionado se suma que a diez restaurantes de la comuna se les donará recipientes para el depósito de aceite usado.

El proyecto es financiado plenamente con recursos municipales y va en la línea que está trabajando el alcalde Gonzalo Baraona, de hacer de Pumanque una comuna amiga con el medio ambiente y que, a mediano y largo plazo, sea reconocida como una zona completamente sostenible.

Para el edil “ser pioneros en este tipo de iniciativas nos llena de orgullo, pero también nos hace responsable de darle continuidad a este proceso que hemos iniciado, como es, hacer de Pumanque una comuna que ayude al medio ambiente y fomente la cultura del reciclaje en sus hogares y en comunidad. Creemos que, con este tipo de acciones, vamos en la senda correcta de dar una mejor calidad de vida a los vecinos y a quienes nos visitan”.

Por su parte, el encargado de Medio Ambiente de la Municipalidad, Sebastián Pimienta, precisó que el objetivo de esta inédita iniciativa, considerando el nivel de ingresos y de rezago que tiene Pumanque, “es fomentar las buenas prácticas ambientales y dar a conocer técnicas de reciclaje en casa. Estas son algunas de las ideas a trabajar para fortalecer la cultura medioambiental”.

Puntualizó que “el reciclaje es un proceso cuyo principal objetivo es convertir los distintos residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior reutilización, así podremos ser un aporte a la disminución del uso de recursos naturales y fomentar un consumo responsable de los mismos. Creemos que la educación ambiental a la comunidad debe ir de la mano con esta iniciativa, ya que sin la colaboración de los vecinos no podremos realizar un reciclaje efectivo”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec