Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Proyecto que permite materializar el cierre de Fundición Ventanas se despacha a ley

By Diario Rancagua | on 8 marzo, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Minería

La iniciativa, que fue aprobada en la Sala de la Cámara de Diputados por 62 votos, permite que Codelco trate los minerales de la pequeña y mediana minería de ENAMI en instalaciones distintas a esta división, viabilizando el cierre progresivo del recinto

Por 62 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Sala del Senado aprobó la iniciativa que modifica la Ley N°19.993 para permitir el tratamiento de los minerales de la pequeña y mediana minería de Enami en instalaciones distintas a la de Ventanas, permitiendo materializar el cierre progresivo de la fundición.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, enfatizó que “hoy, hemos dado un paso muy importante para avanzar en el cierre progresivo de la fundición Ventanas y, de esta manera, cumplir con el compromiso de gobierno del Presidente Gabriel Boric de eliminar las zonas de sacrificio del país. Gracias a la aprobación de este proyecto de ley estamos garantizando a los pequeños mineros de Valparaíso, O’Higgins y Coquimbo, que su producción seguirá siendo tratada en otras instalaciones de Codelco”.

Asimismo, reconoció el proceso y el diálogo que se sostuvo con los trabajadores de Codelco, a través de una mesa que permitió conciliar las necesidades y demandas de los trabajadores en relación con el cierre de la instalación.

La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, valoró la aprobación del proyecto y agradeció el apoyo parlamentario. Al respecto, sostuvo que “queremos una minería que sea motivo de orgullo para las y los chilenos, por lo mismo, es un paso histórico para la minería estatal, que impone altos estándares socioambientales”.

En este contexto, la titular de la Segpres destacó que “avanzar hacia una minería sostenible requiere de diálogo y compromiso, así como de la capacidad de asumir decisiones complejas con liderazgo y mirada de futuro”.

Tras la publicación de la ley en el Diario Oficial, el Ministerio de Minería deberá presentar dentro de los 90 días siguientes, ante el Congreso Nacional, un informe que establezca propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país, la que tendrá especial consideración con la protección de la vida, la salud, la seguridad de las personas y con pleno respeto al medio ambiente, todo ello de acuerdo con las mejores tecnologías disponibles.

En materia legislativa, la aprobación de este proyecto de ley se suma a la iniciativa legal -impulsada por el Ministerio de Minería- que permitió postergar los efectos para el sector minero de la Ley 21.420 para enero de 2024.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Vacaciones de invierno: un respiro necesario para el bienestar psicosocial estudiantil y docente.

    2 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Vacaciones de invierno: un respiro necesario para el bienestar psicosocial estudiantil y docente.

    2 julio, 2025 - Comentario
  • En prisión preventiva quedó sexto imputado por robo con homicidio de matrimonio en Graneros

    2 julio, 2025 - Comentario
  • Gobierno cumple compromiso de mejorar el reglamento para la correcta aplicación de la ley de 3 causales

    2 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec