Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Proyecto FIC UTalca busca a productores de la VI Región afectados por Polilla del Álamo para hacer entrega de kits de monitoreo

By Diario Rancagua | on 12 noviembre, 2020 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

El proyecto FIC “Transferencia del manejo integrado de la polilla del álamo para reducir su impacto en la producción frutícola y forestal en la Región de O´Higgins”

El proyecto es liderado por el Dr. Eduardo Fuentes de la Universidad de Talca, se encuentra en la búsqueda de productores de la VI región que hayan visto afectadas sus producciones por plagas de Leucoptera sinuella (polilla del álamo) para hacerles entrega de kits de monitoreo.

Estos productores deben cumplir idealmente las siguientes condiciones:

  • Productores de manzano cv. Pink Lady o peral cv. Packam
  • Que hayan tenido rechazos por esta plaga
  • Que estén interesados en realizar monitoreo
  • Que estén cerca de álamos o árboles de la familia Salicaceae

Los interesados pueden contactarse directamente con Matías Olivera, asistente técnico del proyecto al correo matias.olivera.a@gmail.com

Cada kit incluye instructivos de armado y monitoreo, 3 cebos de Leucoptera sinuella, 3 trampas delta, 3 pisos adhesivos, 3 alambres soporte trampas, 3 alfileres sujeción cebo y tríptico informativo proyecto FIC y hay 10 disponibles.

Manejo integrado de Leucoptera sinuella

En el año 2015 se detectó la presencia en Chile de la polilla del álamo, Leucoptera sinuella (Lepidoptera: Lyonetiidae), produciendo daños económicos sobre especies forestales, tales como el álamo y otras salicáceas. Desde el año 2016 se han producido también pérdidas económicas en la
exportación de frutales debido a la detección de estados inmaduros de esta plaga en las cavidades calicinales y pedicelares de pomáceas y carozos. Esta plaga, a pesar de no alimentarse de especies frutales, se refugia en los frutos durante su estado de pupa y produce rechazos cuarentenarios hacia los mercados de USA y México.

Lo que esta investigación propone desarrollar alternativas de manejo cultural, resistencia varietal, químico, biológico y con utilización de feromonas sexuales para el monitoreo y control de la polilla del álamo en huertos frutales y sus alamedas cercanas de la Región de O´Higgins. En particular, se propone desarrollar un programa de manejo integrado que pueda ser usado por productores de frutas de exportación para mantener la polilla del álamo bajo los umbrales de daño económico en estos sistemas de producción.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec