Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Programa Profocap entrega herramientas para insertase en el mundo laboral a 131 personas de la Región

By Diario Rancagua | on 28 diciembre, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La iniciativa duró cuatro meses y se tradujo en 400 horas de clases teóricas y prácticas en los primeros tres meses sus participantes fueron capacitados en distintas materias de competencias laborales

Un total de 131 participantes, entre mujeres y hombres, del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pertenecientes a ocho comunas de la Región, recibieron su diploma de egreso del Programa de Formación, Capacitación y Empleo, Profocap.

La iniciativa, a cargo de los ministerios de Desarrollo Social y Agricultura, este último a través de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y que además cuenta con la supervisión del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y el apoyo de las municipalidades, entrega las herramientas necesarias para que se puedan insertar en el mundo laboral.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón O’Higgins de la Intendencia Regional y participaron los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Agricultura: Mónica Toro Toro, Magna Vidal Muñoz, Joaquín Arriagada Mujica. Además de funcionarios de la Conaf, el encargado regional de este Programa, Cesar Cabrera, y funcionarios municipales. También estuvo presente el diputado Diego Schalper.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social destacó que “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ustedes son de vital importancia, así lo demuestra el Programa Compromiso País, que apunta a priorizar y buscar soluciones a 16 grupos vulnerables identificados, y ustedes son uno de ellos. Porque queremos que ninguna persona se nos quede atrás en estas vías de desarrollo. Chile está en marcha”.

“Sabemos que es una tarea que nos compete a todos, porque Chile lo hacemos todos, por eso, se que en este momento nos acompañan representantes del mundo privado, y junto con agradecer que hayan recibido a los participantes de PROFOCAP, para realizar sus prácticas laborales, nos ayuden con la contratación de nuestros amigos y amigas. Ahora quedan tres meses de seguimiento, en donde cada uno de ustedes, junto con el apoyo del Estado, tendrá la misión y búsqueda de una fuente laboral, y les deseo el mejor de los éxito, confianza y tranquilidad”, culminó la seremi.

Por su parte, la seremi  del Trabajo y Previsión Social dijo que “como Gobierno estamos muy contentos en este día por quienes hoy han sido certificados, y más aún, porque el 98% de este curso son mujeres, más de 150 mujeres. Gracias a este programa tenemos personas a nuevas personas desarrollando un oficio que con el tiempo irán perfeccionando para acceder a más y mejores trabajos. Para nuestro gobierno es fundamental poder impulsar programas como Profocap los cuales son enfocados en que las personas puedan encontrar trabajo, fortaleciendo habilidades tanto prácticas como blandas. Estoy muy agradecida de tener la oportunidad de estar hoy acá, con la tremenda energía que proyectan las mujeres, actividades como la de hoy son las que nos dejan tremendamente conformes como gobierno”.

El Programa PROFOCAP duró cuatro meses, y se tradujo en 400 horas de clases teóricas y prácticas. En los primeros tres meses, sus participantes fueron capacitados en distintas materias de competencias laborales, como trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de conflictos, liderazgos, alfabetización digital, y muchas otras materias fundamentales para desenvolverse en una empresa, o también  para realizar un micro emprendimiento.

Y el último mes, realizaron sus prácticas laborales –la cual ya todos terminaron- en diferentes empresas privadas del área agroforestal, como viñas, viveros ornamentales. También en empresas de servicios como hoteles, casinos, supermercados, entre otros.

Barbara Bravo Fuentes, participante de la comuna de Rancagua, agradeció la oportunidad de hablar en representación de sus compañeros y compañeras. Emocionada dijo: “Hoy se cierra un capítulo más de nuestras vidas, en donde quedaron sembrados esfuerzos, preocupaciones y desvelos, que al final se transforma en una cosecha de logros y satisfacciones. El camino fue difícil, nadie dijo que sería fácil. Profocap supo llegar a nosotros para permitir que viviéramos un proceso integral de fortalecimiento de competencias laborales, donde aprendimos, jugamos, nos reímos, y lloramos, todo en busca de lograr que nuestra condición de vida fuera mejorando con un cambio de mentalidad”, finalizó.

Finalmente, el seremi de Agricultura enfatizó la importancia de capacitarse, “principalmente para la mayoría de mujeres que están acá, porque para muchas de ellas entendemos lo relevante que puede llegar a ser un segundo ingreso familiar. Prácticamente todas son madres, y esa sí que es pega, y ahora queremos vayan un paso más allá. Nuestra misión como Ministerio de Agricultura también significa nivelar la cancha, porque vaya que es distinto un problema en el mundo rural a diferencia de la ciudad, y con esto avanzamos en eso, en dar herramientas para su desarrollo”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Gobierno Regional impulsa la elaboración de planes de acción comunal para el cambio climático

    30 junio, 2025 - Comentario
  • El maltrato a personas mayores en un país que envejece

    30 junio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec