Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Profesionales de las Oficinas de Protección de Derechos de O´Higgins adquieren conocimientos en lengua de señas

By Diario Rancagua | on 29 junio, 2016 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La capacitación, que constó de un taller de 12 sesiones de dos horas cada una, entregó herramientas que permitirán generar una atención más integral a los usuarios que lo requieran

Como una instancia para ampliar las herramientas con las que cuentan los equipos de profesionales de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD), se realizó el taller para el uso de lengua de señas, capacitación que nació tras una alianza estratégica entre el Servicio Nacional de Menores (Sename) de O’Higgins y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

El curso, que constó de 12 sesiones de dos horas cada una, se dividió en dos bloques; uno desarrollado en Rancagua, con asistencia de 30 personas; y otro en Palmilla, con 12 personas.

Para la directora regional del Sename, Jessika Espina, este curso permitirá que la atención que actualmente dan las OPD sea más inclusiva e integral. “Como profesionales del área social, es importante desarrollar y reforzar estas habilidades que permitan  brindar una atención completa a las personas con capacidades diferentes, que cada día se hace más frecuente”, indicó.

Además, “uno de los impulsos del gobierno de la Presidenta Bachelet es trabajar por la inclusión, y son estas las instancias que debemos generar entre los servicios, buscando el bienestar hacia la comunidad y hacia los usuarios que lo requieran”.

Por su parte, el director regional del Senadis, Alejandro Pérez, explicó que a través de la alianza estratégica permitió la capacitación a los profesionales de las OPD. “Debemos darnos cuenta y como servidores públicos contar con servicios que sean inclusivos, dando una mejor atención en relación a la calidad, generando una mejor oportunidad para las personas con capacidades diferentes, una inclusión de parte de los servicios y tener especialmente la capacidad de llegar a terreno con la lengua de señas”.

Por último, la profesora e intérprete de lengua de señas a cargo de impartir el taller, Romané Sánchez, indicó que “es fundamental que todos sepamos la lengua de señas, porque en algún momento de nuestra vida nos vamos a encontrar con alguien que necesite de nuestra ayuda o necesite comunicarse. Además, toda institución pública debería contar con alguien que pueda dar esta atención. Sobre la convocatoria, fue muy buena, todos mostraron mucho entusiasmo por aprender y eso ayuda bastante para ir ejecutando clase a clase”.

Cabe destacar que el taller es una introducción para la lengua de señas, permitiendo que los profesionales que participaron del taller, puedan perfeccionarse y ampliar el manejo que obtuvieron a través de esta capacitación.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Nueva declaración pública de CGE

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Nueva declaración pública de CGE

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • COLMED O’Higgins preocupado por el mal manejo de recursos por parte de la Dirección de Servicio de Salud O’Higgins

    22 agosto, 2025 - Comentario
  • Reconocen a cuatro dirigentes sociales de O’Higgins por su aporte al fortalecimiento y desarrollo de sus localidades y la vida comunitaria

    22 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec