Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Productores de cerezas de O’Higins apostarán por sello de calidad y sustentabilidad

By Diario Rancagua | on 23 junio, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Local

A través de un programa de Acuerdo de Producción Limpia (APL), ejecutado por Fedefruta, cerca de 30 productores de cerezas de la región de O´Higgins serán apoyados para lograr un sello distintivo a su producción, con foco en el mercado chino

La región de O’Higgins representa un 35% de la superficie total de cerezos en Chile, contando con un crecimiento anual de 3.000 ha. Chile es el principal proveedor de cerezas para el Año Nuevo Chino, siendo este país el principal mercado de destino. China es un mercado fuerte y preparado, con proyecciones positivas de crecimiento para los productores de cerezas en Chile.

Es en este contexto que Fedefruta se encuentra ejecutando un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que tiene como objetivo trabajar con un grupo de 30 productores de cerezas de la región de O’Higgins, con fondos del Gobierno Regional y apoyado por la Agencia Chilena de Sustentabilidad y Cambio Climático, para implementar medidas que se enmarquen en la sustentabilidad productiva.

Medidas de adaptación al cambio climático como el uso eficiente del agua, de la energía, manejo de riesgo agroclimático y/o alertas tempranas, entre otras que se irán identificando, son parte de la propuesta de implementación de este APL. “Como Fedefruta estamos planteando la necesidad de establecer políticas que instalen estas capacidades en el sector frutícola”, comenta Mario Marín, encargado del proyecto.

Lo que se busca es que este Acuerdo de Producción Limpia sea un acuerdo voluntario y diferenciador para los productores de cereza, lo que permitiría que la cereza chilena de la región de O’Higgins se posicione con una ventaja comparativa, en términos de sustentabilidad, en el mercado chino frente a otros competidores, con un certificado emitido por el Estado de Chile.

Fedefruta se encuentra ejecutando la etapa de diagnóstico a las empresas frutícolas y, paralelamente, recogiendo las motivaciones de distintos actores de la industria para levantar la propuesta de Acuerdo de Producción Limpia.

Qué son los APL y por qué son instrumentos relevantes para la industria

Los APL nacen de un diagnóstico sectorial público-privado que genera confianza y disminución de riesgos ante la inversión. Un APL se basa en la confianza y colaboración entre el Estado y las asociaciones gremiales, como ha sido la impronta de este tipo de proyectos apoyados por la federación.

En mercados cada vez más exigentes con que sus proveedores desarrollen prácticas que sean respetuosas con el medio ambiente, los APL fomentan a las empresas para que adopten voluntariamente prácticas, técnicas y tecnologías limpias; además de fijar metas en esta área y realizar acciones concretas en sustentabilidad que aportan al desarrollo de toda la industria.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec