Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Primer Servicio Local de Educación Pública de la Región de O’Higgins comenzó su implementación en Colchagua

By Diario Rancagua | on 13 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

69 establecimientos educacionales de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla, fueron traspasados al nuevo Servicio Local de Educación Pública Colchagua, entidad encargada de administrarlos y velar por entregar una educación integral, de calidad y con pertinencia local

Con la entrega simbólica de llaves, pertenecientes a 69 establecimientos educacionales (58 escuelas, colegios y liceos, y 11 jardines infantiles VTF), por parte de los municipios de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla, comenzó su puesta en marcha el primer Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la Región de O’Higgins, entidad que estará encargada de administrar y gestionar a los establecimientos educacionales en la provincia de Colchagua.

La ceremonia realizada en la remozada Escuela G-414 Barrio Estación de Chimbarongo, dañada por un incendio en 2019,  fue encabezada por la Directora de Educación Pública, Alejandra Grebe y el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Colchagua, Leonardo Fuentes Román, contando con la presencia del Gobernador de Colchagua, Manuel Cuadra; el Seremi de Educación, Felipe Muñoz; el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras; el alcalde de Nancagua, Luis Escanilla; el alcalde de Placilla, Tulio Contreras, miembros del consejo directivo y comunidad educativa del Servicio Local Colchagua.

Se trata de la implementación de la Nueva Educación Pública, que llegó para quedarse en la provincia, a través de la entrega de más y mejores oportunidades para niños, niñas y adolescentes del territorio. Cerca de doce mil estudiantes, desde educación inicial a enseñanza media, se verán beneficiados con este modelo que promete más calidad, inclusión y equidad en el aprendizaje, así como también mayor participación y gratuidad.

“Nuestro compromiso es entregar educación de calidad e inclusiva, generando un profundo impacto en el mejoramiento del aprendizaje e igualdad de oportunidades. Este nuevo sistema viene a administrar, asesorar, apoyar y fortalecer a los distintos establecimientos, que desde hoy pasan a manos del servicio, convirtiéndose en una alternativa atractiva y un camino de mejores oportunidades para los niños, adolescentes y familias de nuestro territorio”, expresó el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Colchagua, Leonardo Fuentes Román.

Entre sus características se destaca que es un servicio descentralizado, responsable de la calidad y equidad de los aprendizajes, y del desarrollo integral de cada estudiante del territorio. Por lo tanto, su principal labor es asesorar y apoyar a los establecimientos educacionales para que continúen haciendo realidad sus proyectos educativos, rescatando la identidad, cultura local y pertinencia territorial.

“Sabemos que este desafío es enorme, pero creemos que tenemos un equipo de primer nivel para llevar a cabo los propósitos que nos hemos trazado, desde un comienzo. Es de vital importancia un trabajo mancomunado con los padres, apoderados, estudiantes, docentes y asistentes de la educación, es decir, con toda la comunidad educativa que comprende el servicio. Colaborando entre todos, creemos que podemos entregar una mejor educación a las nuevas generaciones del siglo XXI”, resaltó el Director Ejecutivo de SLEP Colchagua.

Por su parte, la Directora de la Escuela G-414 Barrio Estación, María Teresa Pino, destacó: “nosotros tenemos bastantes expectativas sobre este traspaso, quizás incertidumbre por lo nuevo, pero tenemos la seguridad que será algo mejor. Estamos con todas las ganas de trabajar, de hacer un buen vínculo con el Servicio Local Colchagua, para continuar trabajando por el futuro de nuestros niños que es lo que nos interesa”.

¿Qué es un Servicio Local de Educación Pública?

En noviembre de 2017, la Ley 21.040 crea una nueva institucionalidad para la Educación Pública en Chile, donde se traspasan los establecimientos educacionales, jardines infantiles VTF, escuelas y liceos de 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación Pública. El primero de ellos en la Región de O’Higgins es el de Colchagua, que desde enero de 2021 parte su funcionamiento en el territorio.

De acuerdo con esta nueva ley, el Servicio Local de Educación Pública de Colchagua se convierte en el sostenedor educacional de 69 colegios, escuelas y jardines infantiles de San Fernando, Chimbarongo, Nancagua y Placilla, cuyo propósito será velar por entregar una educación integral, de calidad y con pertinencia local, centrado en los aprendizajes para el siglo XXI, que entregue oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes en el país para desarrollarse.

La Directora Nacional de Educación Pública, Alejandra Grebe, remarcó que “el principal foco de cualquier Servicio Local es poder realizar un mejoramiento de la educación pública en cada uno de los establecimientos, es decir, continuar con el trabajo que venían haciendo los municipios y avanzar mejorando para crear condiciones, espacios y lugares. ¿Qué debería ver la ciudadanía? De partida hay un cambio de sostenedor. Van a tener un acompañamiento sistemático y significativo en cada uno de los establecimientos. El cambio será gradual, pero la base es la participación de la ciudadanía”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • SEREMI de Economía de O’Higgins, Darío García invita a las MiPymes a participar en Seminario para emprendedores “Tus Primeros Pasos”

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • SEREMI de Economía de O’Higgins, Darío García invita a las MiPymes a participar en Seminario para emprendedores “Tus Primeros Pasos”

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Presidente de la Corte de Rancagua, Delegado Presidencial y Carabineros acuerdan medidas para fortalecer la seguridad en el perímetro de los tribunales

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Pro O’Higgins continúa EN RUTA por la región para fortalecer la educación media técnico profesional

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec