
La cita contó con la participación de personal médico de todo el país para conocer la experiencia de este proyecto que se desarrolla hace casi un año
Preparar a las personas mayores con cáncer con un equipo multidisciplinario -kinesiólogo, fonoaudiólogo, nutricionista y sicólogo- de cara a los tratamientos de quimioterapia, radioterapia e incluso cirugías, es el trabajo al que está dedicado exclusivamente el programa de onco geriatría del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ).
La kinesióloga del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Camila Campos, destaca la importancia de este curso, afirmando que “hay datos de que ya ha tenido beneficios trabajar previamente la condición física de estos pacientes antes de someterlo a tratamiento, puntualmente, cuando se habla de cirugía, pero también se han visto algunos resultados con otros tratamientos, como quimioterapia. Hay que profundizar un poco más, pero como es una población en crecimiento, tenemos la función de interiorizarnos”.
Diversas estadísticas refuerzan esta aseveración. Según el Censo 2017, en Chile habían 2.003.256 personas mayores, cerca de un 11,4% de la población. De acuerdo a la información entregada por la Encuesta CASEN 2022, en Chile la población de personas mayores alcanzaba los 3.651.538, equivalente al 18,4% de los habitantes.
Pese a las estadísticas del aumento de la población mayor en Chile y el mundo, la doctora Cecilia Carvacho, geriatra del Servicio de Hematología, declaró que “es un tema que está emergiendo. Ni siquiera lo oncólogos lo manejan tan bien. Es super importante difundirlo a la comunidad, al resto de los profesionales, al equipo multidisciplinario, para ir haciendo sentido. La balanza de personas mayores que se nos viene en los próximos años es muy grande y nadie está preparado, menos el sistema sanitario, para enfrentarlo.
El programa se desarrolla hace poco más de un año y está enfocado en preparar a las personas mayores de cara a tratamientos o cirugías, lo que llamado por los miembros del programa como pre habilitación.
Con respecto a sus resultados, la doctora Camila Gloria Vergara, jefa del Servicio de Hematología, asegura que los beneficios de estos procedimientos son que “la tolerancia al tratamiento oncológico es mejor, hay muchos menos complicaciones. Estas mismas, asociadas a las cirugías oncológicas, también. Los beneficios son múltiples. Este es uno de los pocos hospitales a nivel país que tiene un equipo multidisciplinario dedicado exclusivamente al programa de oncogeriatría”. La profesional también agrega que “el impacto a nivel poblacional es grande, porque estamos haciendo un tratamiento personalizado para las personas que enfrentan el diagnóstico de cáncer”.
Con respecto a los resultado, la kinesióloga Camila Campos, subrayó que “tenemos un buen equipo de trabajo, que está interesa en hacer cosas por estos pacientes y ya se ha visto reflejado en el éxito que hemos tenido en el taller hasta ahora.
Para graficar la importancia de este tipo de instancias para la comunidad médica del país, cerca de 500 personas se inscribieron para participar, tanto en el auditórium del HFRZ como a través del streaming.