Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Prevención y tratamiento las claves para enfrentar la Enfermedad de Chagas

By Diario Rancagua | on 14 abril, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Este 14 de abril se declara como Día Mundial contra esta patología, la cual se presenta mayormente en el norte de Chile y se extiende hasta la región de O’Higgins

La Enfermedad de Chagas (ECh) es transmisible y las personas que la tienen, puede permanecer sin síntomas a lo largo de su vida, no obstante los síntomas crónicos pueden aparecer mucho más tarde de la primera infección entregando alteraciones cardíacas (arritmias, palpitaciones) o digestivas (reflujo y estreñimiento). La principal forma de contagio en nuestro territorio es vertical, es decir de una madre con la enfermedad a su hijo durante el embarazo.

Está dentro de las 17 patologías declaradas como desatendidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectando actualmente entre 8 a 10 millones de personas en América Latina. En Chile se estiman alrededor de 120 mil pacientes con la enfermedad, de estos un 10% corresponde a mujeres en edad fértil, con el consiguiente riesgo de transmitir la enfermedad vía transplacentaria a sus hijas/os.

Para relevar internacionalmente las acciones de prevención y control de esta enfermedad, en el año 2019 la OMS declara el día 14 de abril como el Día Mundial contra la Enfermedad de Chagas, conmemorando la fecha en que el Dr. Carlos Ribeiro Justiniano Chagas diagnosticó por primera vez la enfermedad a una mujer brasileña llamada Berenice Soares de Moura. En Chile los equipos de salud trabajan permanentemente en controlar la transmisión vertical, y mantener las acciones de interrupción de la transmisión vectorial de esta enfermedad.

Si la mamá es diagnosticada con la Enfermedad de Chagas, el hijo debe ingresar a control para descartar o confirmar la infección, citando también a todo familiar directo. Ausencia de síntomas no significa ausencia de enfermedad y las manifestaciones de la misma pueden presentarse años después.

La matrona Liliana Guajardo es la encargada del Programa de Chagas del Servicio de Salud O’Higgins, y nos entrega detalles respecto al trabajo realizado en la región  afirmando que “tenemos un control de 576 pacientes desde al año 2008 a la fecha, con más de 415 personas tratadas farmacológicamente, con tamizaje al 100 por ciento de las embarazadas de toda nuestra red a través del examen en el control prenatal , además del estudio de contacto familiar y el manejo de los recién nacidos de madres positivas para determinar confirmación diagnóstica en el Policlínico de Chagas pediátrico del HRLBO , donde se maneja el 100 por ciento de los lactantes hijos de madres confirmadas, con un trabajo coordinado desde la atención primaria, al nivel terciario”.

Respecto a los objetivos, la profesional es clara en destacar que “el  desafío es claro, eliminar la transmisión de madre a sus hijos/as. Todas las mujeres embarazadas y en edad fértil que viven en nuestra Región de O’Higgins  deben realizarse el examen para detectar el parásito de Trypanosoma cruzi. Hoy conmemoramos este día 14 de abril para decir que el Chagas diagnosticado a tiempo tiene tratamiento efectivo, que se ha avanzado significativamente en reducir la transmisión vectorial, por lo que debemos consolidar esos logros y avanzar hacia el control de la transmisión materno infantil del Chagas”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec