Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Prevención Drogas y Alcohol: Seremi de Salud O´Higgins realizó ciclo de teatro online para estudiantes de Requínoa

By Diario Rancagua | on 12 julio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Bajo el nombre “Foro Teatro”, las actividades tuvieron por objetivo prevenir el consumo de drogas y alcohol entre adolescentes y jóvenes, y además evitar la adicción y mala utilización de la tecnología, como también el bullying y violencia en el pololeo

Para dar inicio a las vacaciones de invierno de forma diferente, la Seremi de Salud O´Higgins en conjunto con el Liceo Municipal de Requínoa organizaron el ciclo online “Foro Teatro” realizado por la compañía de teatro Peripecia, enfocado en prevenir entre adolescentes y jóvenes de la región el consumo de drogas y alcohol, y evitar la adicción a la tecnología.

“Queremos que nuestros jóvenes disfruten de sus vacaciones de invierno pensando en que el autocuidado es esencial para proteger su vida y salud. Es por eso que colaboramos con el Liceo Municipal de Requínoa y lideramos este foro que nos permitió conocer la percepción que existe sobre estos temas y las inquietudes y miedos de los adolescentes “, aseguró Doris Sepúlveda, encargada del Programa de Prevención de Alcohol y Drogas de la Seremi de Salud O´Higgins.

La jornada online se llevó a cabo este miércoles 07 de julio, y se realizó en dos etapas. La primera fue durante la mañana, donde se presentó la obra “En las redes en cuarentena” que trató el consumo de alcohol drogas y violencia entre adolescentes. A través de una forma lúdica, la actividad hizo visibles conductas de riesgos que afectan diariamente a cientos de jóvenes chilenos. Una vez finalizada la obra, se llevó a cabo un foro de conversación entre los espectadores para conocer opiniones y entregar información al respecto.

En tanto, la segunda etapa, se presentó la obra “Mi Abuelito El Yayo”, relato que se centró en la pandemia y la adicción a los videojuegos y la tecnología. Mediante, un lenguaje sencillo se mostró a la familia como factor protector para los niños, las consecuencias del sedentarismo y los efectos del exceso de pantalla y la soledad.

“Como Autoridad Sanitaria siempre estamos trabajando para potenciar el cuidado de la salud, y más durante la pandemia por COVID-19. De ahí, la importancia de esta actividad. Necesitamos que los jóvenes tomen conciencia de lo dañino que son las drogas y alcohol, y entiendan que existe la adicción a la tecnología y que las consecuencias pueden ser gravísimas”, enfatizó el Seremi de Salud Pablo Ortiz.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec