Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Prevención de enfermedades de transmisión sexual en verano: Seremi de Salud llama a utilizar autotest de VIH y preservativos

By Diario Rancagua | on 14 febrero, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

La titular de la cartera, Dra. Carolina Torres Pinto subrayó que “los elementos preventivos están a disposición de manera libre y gratuita en el sistema público de salud”

En el contexto de un verano seguro, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto hizo un llamado a toda la población para autocuidarse de las enfermedades de transmisión sexual durante esta época, reforzando el uso de medidas de prevención.

“En el contexto de cuidarnos de manera integral, queremos recordarles a las personas que debemos ser precavidos y por lo tanto si vamos a tener relaciones sexuales debemos utilizar preservativos internos y externos. Tenemos entrega de estos dentro de la red asistencial y es importante que seamos bien rigurosos para evitar enfermedades de transmisión sexual, además de evitar embarazos no deseados”, señaló la Dra. Torres Pinto.

En esta misma línea, la Autoridad Sanitaria señaló que una de las enfermedades a la que está expuesta la población es el VIH “Si conocemos de manera precoz el diagnóstico de la enfermedad esta puede ser manejada como crónica. Recordamos que tenemos la oferta de autotest dentro de la red y también puede testearse agendando una hora o con un test rápido, así que es importante si tiene la duda de que está cursando esta enfermedad se testen rápidamente para que pueda acceder a tratamiento. Esto es parte del cuidado que nosotros estamos permanentemente sugiriendo a nuestra ciudadanía para que disfrutemos de un verano seguro y disfrutemos de esta época estival”.

 ¿Qué es el Autotest VIH?

El autotest es una prueba en la cual las personas recolectan su propia sangre o fluido oral, ejecutan el test e interpretan el resultado, según lo señalado en el instructivo. Se puede realizar cuando y donde quieran. La aplicación del autotest VIH debe ser siempre voluntaria, no forzada, ni obligatoria.

 ¿Cuándo autotestearse?

El autotest VIH puede realizárselo cualquier persona que piense que ha estado expuesta a un riesgo de infección por el VIH.

Se recomienda realizarlo después de tres meses (período de ventana) de la última práctica sexual de riesgo.

 ¿Dónde conseguir el Autotest VIH?

En centros comunitarios, sedes de Organizaciones de la sociedad civil (ONG), establecimientos de Atención Primaria de Salud (APS), centros de atención de VIH e ITS, centro de Atención Ambulatoria de Especialidades, que dispongan del autotest.

Su acceso es universal y gratuito, independiente de la previsión o inscripción en un establecimiento de salud. No requiere orden médica.

En nuestra región tenemos los siguientes puntos de retiro:

Región Nombre Institución / Establecimiento de Salud Dirección Comuna
O’Higgins Oficina Diversidad Rancagua Chorrillos N° 860, Edificio Tomas Guaglén, Pasillo 3, Oficina 7, Rancagua
O’Higgins Instituto Nacional de la Juventud Cristobal Colon N° 420, Oficina 22, Rancagua
O’Higgins Centro de Salud Familiar Peralillo Calle Cardenal Caro número S/N Peralillo
O’Higgins Departamento de Salud Municipal Pichilemu (DSM) Avenida Carrera #855 Pichilemu
O’Higgins Servicio nacional de la Mujer y la Equidad de Género Población Irene Frei S/N, casi llegando a calle rengo Rancagua
O’Higgins Servicio nacional de la Mujer y la Equidad de Género (DIDECO Municipalidad) Calle Carmen Gallegos, equina Arturo Prat San Vicente de Tagua Tagua

 

¿Qué hacer si el resultado del Autotest VIH es positivo (reactivo)?

Un resultado positivo requiere siempre un nuevo análisis por parte de personal sanitario capacitado, en un centro de salud del sistema público de salud o un laboratorio clínico del sistema público o privado de salud, en caso de ser Isapre.

También se puede vincular a través de una Organización de la sociedad civil (ONG), que realice examen de VIH.

Si tiene dudas lo invitamos a contactarse con FONOSIDA o acudir a un establecimiento de salud.

¿Qué hacer si el Autotest VIH es negativo?

En este caso no hay evidencia de anticuerpos del virus del VIH en la sangre. Se sugiere repetir el autotest después de que hayan transcurrido tres meses desde la última situación de riesgo de adquirir el VIH.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec