Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Presidente Piñera: “Nadie debe temer que los ciudadanos podamos saber qué está pasando en los juzgados penales de nuestro país”

By Diario Rancagua | on 6 noviembre, 2013 | Comentario
Carrusel Destacados Política

Explicó que el Observatorio Judicial “tiene un solo objetivo: que los chilenos conozcamos mejor lo que están haciendo nuestros jueces, igual como hoy día tienen derecho a través de la Ley de Transparencia, a saber qué hace el Presidente y los parlamentarios que ellos eligieron con sus votos y en qué gastan los recursos que ellos financian con sus impuestos”.

En otra materia, hizo un llamado a los funcionarios municipales y a sus dirigentes “a tener la confianza de que estamos conscientes del problema, de que vamos a resolver el problema, pero que no podemos resolverlo en un día, que vamos a requerir una gradualidad”.

Tras inaugurar la Primera Compañía Cuerpo de Bomberos de Codegua, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió a la propuesta conjunta del Gobierno y de la candidata Evelyn Matthei de crear un Observatorio Judicial.

El Mandatario aseguró que “siento que hoy día tenemos un problema en algunos jueces que no están aplicando la ley como corresponde y que a veces piensan que son más importantes los derechos de los delincuentes, que los derechos de los inocentes”.

En esa línea explicó que “todos tienen derecho a la presunción de inocencia, pero también creo que los jueces están para impartir justicia, e impartir justicia significa juzgar y castigar a los que han cometido delitos, para proteger y darle más seguridad a los que son inocentes y quieren y merecen vivir en paz”.

Señaló enfático que “reconocemos, respetamos y defendemos la libertad y la autonomía del Poder Judicial, pero nadie debe temer de que los ciudadanos, todos los ciudadanos chilenos podamos saber qué está pasando en cada uno de los juzgados penales de nuestro país: cuántas causas tienen, cuánto se demoran en fallarlas, en cuántos casos llegan a buen término, cuántas personas son absueltas, cuántas personas son condenadas, cómo funciona cada tribunal. Eso es un derechos de los ciudadanos”.

Asimismo, el Jefe de Estado manifestó que “me sorprende que algunos piensen que darle más información a los ciudadanos para que puedan tomar sus decisiones y hacerse sus juicios en forma más informada, pueda constituir un atentado a nuestra independencia del Poder Judicial, o incluso algunos sostienen a nuestro marco jurídico y constitucional”.

Explicó que el Observatorio Judicial “tiene un solo objetivo: que los chilenos conozcamos mejor lo que están haciendo nuestros jueces, igual como hoy día tienen derecho a través de la Ley de Transparencia, a saber qué hace el Presidente y los parlamentarios que ellos eligieron con sus votos y en qué gastan los recursos que ellos financian con sus impuestos”.

Del mismo modo pidió a los jueces “cuando se sientan más y mejor observados, pongan más empeño, más dedicación y mayor esfuerzo en hacer justicia, proteger a los inocentes y castigar a los delincuentes”.

En otra materia, el Presidente Piñera se refirió a la demanda del movimiento municipal que demanda la igualación de las asignaciones. “Se va a hacer, pero se va a hacer en forma gradual, partiendo este año y lo vamos a tener que hacer en un período de tiempo”.

En esa línea, hizo un llamado a los funcionarios municipales y a sus dirigentes “a tener la confianza de que estamos conscientes del problema, de que vamos a resolver el problema, pero que no podemos resolverlo en un día, que vamos a requerir una gradualidad”.

Finalmente, afirmó que “igual como pedimos gradualidad para igualar los sueldos base, cosa que ya hicimos, vamos a necesitar gradualidad para igualar las asignaciones, cosa que sí vamos a hacer”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • “El concurso Haz que Despeguen acerca la ciencia a la primera infancia y también promueve la asistencia a la educación parvularia”

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Comienza a implementarse Programa para formar Líderes Ambientales Comunitarios en O´Higgins

    20 mayo, 2025 - Comentario
  • Conoce los 6 trámites más solicitados por videoatención del IPS

    20 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec