Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Presidente Gabriel Boric prioriza mega proyecto de mejoramiento y ampliación de servicio de agua potable rural en Pupuya, Navidad

By Diario Rancagua | on 9 junio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Importante inversión sectorial del MOP que supera los $22.000 millones, beneficiará a más de 800 vecinos de la comuna

La reciente cuenta pública del Presidente Gabriel Boric ha dejado claro su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales en nuestro país, especialmente en los territorios cuyo acceso al agua potable rural es escaso. En este sentido, ha anunciado la priorización del proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Servicio Sanitario Rural de Pupuya en Navidad, donde la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP O’Higgins, será el mandante del proyecto, y que permitirá brindar una solución definitiva a numerosas familias de la comuna, que actualmente carecen de acceso al agua potable en sus hogares.

En este sentido, la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, destacó que “en nuestras zonas rurales existen muchos sectores que hoy no tienen acceso al agua potable, y con este mega proyecto priorizado por nuestro presidente Gabriel Boric, beneficiaremos a más de 3.800 familias de la comuna de Navidad que actualmente dependen de pozos y camiones aljibes para abastecerse de agua potable. Nuestro gobierno ha tomado decisiones que mandatan a impulsar proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía, y que el Ministerio de Obras Públicas ha sabido recoger, impulsando proyectos de infraestructura integral, con el fin de reducir las significativas brechas que sostienen por décadas los territorios de nuestra región, en este caso, dando acceso a un vital elemento para la vida de un ser humano, y por lo tanto, para su desarrollo”.

El proyecto que contará con un presupuesto sectorial total de $22.000 millones, se llevará a cabo en dos etapas. La primera licitación, programada para este mes de junio incluirá la construcción de la fuente, el sistema de impulsión, el estanque de carga, el estanque de regulación, así como el mejoramiento de redes de accesos de Pupuya centro- sur, y la extensión a la localidad de La Palmilla, cuyo monto estimado de inversión será de $11.636 millones.

La segunda licitación estará programada para marzo de 2024, y tendrá un monto estimado de inversión de $8.413 millones. En esta etapa, se construirá la red de extensiones más amplia, y que abarcará diferentes sectores de la comuna, como las localidades de Pupuya Centro y Sur, La Palmilla, Valle Negro, La Polcura, Chorrillos, El Manzano, Los Ruanos, Alto Tumán, Fullingue, Valle Hidango, Las Piedras, Tumán, Los Mayos y Puertecillo, ampliando así, el acceso al agua potable para un mayor número de familias.

César Acevedo, Director de la DOH del MOP O’Higgins, señaló respecto al proyecto que “estamos contentos con esta iniciativa, que se ejecutará desde nuestra Dirección regional para beneficio de los vecinos de dichas localidades. Esta obra es un gran desafío de ingeniería en materia de infraestructura para los SSR, donde además de las obras  propiamente tal, se ejecutaran más de 109km de redes de distribución. También nos hemos reunidos con diversas comunidades de Navidad con el objetivo de explicar las características del proyecto, su alcance, etapas de construcción y cantidad arranques de este importante sistema”.

El rio Rapel será la principal fuente que abastecerá el proyecto, cuyo sondaje se encontrará a 40 metros de profundidad, lo que permitirá captar agua con un caudal estimado en más de 50 litros por segundo. Esto garantizará un suministro adecuado y sostenible de agua potable para las comunidades.

Se estima que un total de 3.837 personas se beneficiarán directamente con este proyecto, el cual contempla la instalación de 109,8 kilómetros de redes de distribución, la construcción de 944 nuevos arranques domiciliarios y la realización de 294 reconexiones. Asimismo, se construirán 6 estanques, 3 plantas elevadoras y 2 plantas presurizadoras para garantizar un sistema eficiente y confiable.

La Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la región será el mandante del proyecto, el cual dentro de las tareas estará supervisar de cerca todas las etapas de este proyecto, para garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos, cuya inspección técnica será ESSBIO. Se espera que los plazos de obras de la primera etapa duren 48 meses, esperando el término de obras en septiembre del 2027, y la segunda etapa, a mediados del 2028.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec