
El presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Pedro Caro Romero, participó en un seminario organizado por la Asociación Regional de Jueces de Policía Local y la Universidad de O’Higgins
En el se abordaron aspectos de la Ley 20.009, que establece un régimen de limitación de responsabilidad para titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude.
La actividad -que congregó un centenar de personas- se realizó en el auditorio de la Corte de Rancagua y contó con la participación del presidente de la Asociación, Rodrigo Paredes; el jefe de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, Marcelo Acuña; y los jueces, juezas y funcionarios de los distintos juzgados de policía local de la región.
En este seminario expuso sobre la materia el abogado y juez de policía local de Gorbea, Andrés Celedón Baeza, magister en Derecho y académico de la Universidad Autónoma de Chile.
“Como Corte de Apelaciones de Rancagua es muy importante tener una vinculación constante con las universidades y las asociaciones gremiales, en especial lo relacionado con el perfeccionamiento. Este seminario abordó en profundidad esta norma que establece el proceso que deben llevar adelante los usuarios y las instituciones bancarias que son víctimas de fraudes. En ese sentido para nosotros es relevante aportar al análisis en esta materia y contribuir con la materialización del seminario”, señaló el presidente Caro.
El presidente de la Asociación de Jueces de Policía Local, Rodrigo Paredes, señaló que esta instancia permite una capacitación por las constantes modificaciones legales que les asignan competencias. “Esta ha sido una ley que ha tenido una explosión en cuanto a cantidad de demandas, creo que debe ser una de las materias que más se están conociendo en los juzgados de policía local en el último año”, dijo.