Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Presidente Boric declara emergencia agrícola para 117 comunas entre las regiones de O’Higgins y Biobío por efectos del sistema frontal

By Diario Rancagua | on 22 agosto, 2023 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

La máxima autoridad junto a los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela y del MOP, Jessica López, anunciaron esta herramienta, que permite agilizar la entrega de ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas del país afectadas por eventos catastróficos en la matriz productiva del sector agrícola

El presidente de la República, Gabriel Boric, junto a los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela y de Obras Públicas, Jessica López, anunció la declaración de Estado de Emergencia Agrícola para 117 comunas de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. El anuncio se realizó en la comuna de San Fernando en el marco de la visita del presidente a las zonas afectadas por el frente de mal tiempo.

El Mandatario destacó que el “estado de emergencia agrícola, sirve para facilitar los recursos para los sectores de ganaderos y agricultores que van a requerir mucho apoyo en estos momentos. El estado de emergencia agrícola se enmarca en la ley de presupuestos del sector público y se complementa con las ayudas vigentes por el sistema frontal que tuvimos hace siete semanas, y nos va a permitir agilizar la entrega de las ayudas necesarias”.

Una de las características de la emergencia agrícola es que permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje para ganado, aves o alimento para abejas.

En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, detalló que “el decreto de emergencia agrícola nos permite poder hacer, rápidamente, lo que hicimos en los incendios forestales, que es poder facilitar las compras y ser eficaces desde la Seremi de Agricultura e INDAP para estar la próxima semana distribuyendo alimentación y forraje, particularmente, en las zonas más aisladas, así como alimentación para el sector apícola y no solo para el ganadero”.

El presidente Boric señaló también que esta declaración de emergencia agrícola es relevante, dado que “este es el lugar donde se produce parte importante de los alimentos que se consumen en Chile y, por lo tanto, nos vamos a poner de pie, tenemos que ponernos de pie, el estado tiene que está presente y mover esa musculatura, por muy difícil que sea”.

La emergencia agrícola, decretada por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, busca que la entrega de ayuda para enfrentar este frente de mal tiempo sea más ágil y oportuna y se complementa con la que se encuentra vigente y que responde al frente de mal tiempo de junio pasado.

Entrega de recursos 

El ministro Esteban Valenzuela destacó la inversión que hará el gobierno en materia de ayuda a los pequeños agricultores. “Hay un daño importante en productores cerca de las cuencas, con cultivos de invierno, como las habas y también algo de producción de melones y sandías, zanahorias y cebolla, pero recordemos que la primera semana de septiembre se entregan las ayudas del catastro por la emergencia anterior, que van de $500 mil a $5 millones por agricultor”.

“Desde agricultura, lo más peligroso es el daño en riego; por eso nuestra coordinación con Obras Públicas. Y en esto queremos recalcar lo siguiente: se ha estado actuando, hay más de $20 mil millones en concursos rápidos por parte de la CNR, con la asociación de canalistas y de regantes, juntas de vigilancias, además del apoyo de más de $7 mil millones de INDAP para pequeños agricultores”, indicó la autoridad del agro.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec