Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Presentan sistema de formación para profesionales y educadores de trato directo que atienden a niñas, niños y adolescentes de la red de protección del estado

By Diario Rancagua | on 31 agosto, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

El Sistema de Capacitación, Entrenamiento y Modelamiento, permitirá a quienes atienden a 1.735 niños, niñas y adolescentes, elevar sus niveles de especialización, mejorando los estándares de calidad de su atención

Esta mañana, en una actividad encabezada por la subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez y por la directora nacional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz, se dio a conocer un inédito Sistema de Formación, Entrenamiento y Modelamiento, que busca incrementar la calidad de las intervenciones de profesionales, técnicos y equipos de trato directo que atienden a niños, niñas y adolescentes de la red de protección del Estado.

La iniciativa, denominada “Conectando Saberes”, es liderada por la institución y diseñado y ejecutado por el Laboratorio de Innovación Pública de la Pontificia Universidad Católica (LIP), cuya experiencia es resolver por medio de diseños innovadores, problemas públicos complejos a través de soluciones sustentables basadas en la evidencia y en la experiencia de las personas.

De acuerdo a la directora nacional (s), Gabriela Muñoz, la iniciativa elevará el estándar en la calidad y oportunidad de las intervenciones: “Con la formación continua queremos cuidar y acompañar a quien cuida. Esta vía es un eje estratégico de nuestro trabajo, que busca mejorar sostenidamente las habilidades y conocimientos de todos los equipos técnicos y profesionales de organismos colaboradores y también para quienes desarrollan tareas propias del Servicio y de sus programas”.

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia ejecuta la atención a la niñez y adolescencia por medio de 1.440 proyectos desplegados en las 16 regiones del país, y tanto la Academia “Conectando Saberes” y las diversas ofertas de capacitación, permitirán que más de 5 mil profesionales y técnicos de intervención accedan el presente año a formación especializada.

Rocío Faúndez, subsecretaria de la niñez, destacó la importancia de la especialización para avanzar hacia un sistema de garantías y protección integral de derecho de niñas, niños y adolescentes: “Desde ese punto de vista, la actividad que pudimos compartir, de la instalación de un sistema de formación de profesionales técnicos y funcionarios de trato directo, es un hito importante en el proceso de instalación. Y dada la magnitud que la tarea requiere, como lo vimos, su abordaje colectivo y colaborativo es imperativo. Pudimos estar con Unicef, como organismo internacional, con la academia, la sociedad civil, organismos colaboradores, equipos de las residencias de administración directa y también incorporar a las familias y niñas, niños y adolescentes. Es esta idea de conectar y compartir saberes la única estrategia posible para avanzar hacía un país donde podamos decir que respetar la niñez es ley”.

PILOTO REGIONAL EN O’HIGGINS

La Academia de Formación, “Conectando Saberes”, comenzará en septiembre su implementación con un programa piloto en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, Araucanía y Magallanes, el que ayudará a testear el diseño de la formación en los programas de Cuidado Alternativo Residencial y Cuidado Alternativo Familiar.

Esta comprobación en terreno involucrará a 285 profesionales y técnicos de intervención, de 37 proyectos, lo que impactará a 1.735 niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulneración de sus derechos. Esto, a través del acceso a cuidados especializados, de acuerdo con su necesidades individuales.

El director regional de Mejor Niñez, Cristian Flores, valoró que la región de O’Higgins sea parte en la ejecución del piloto y destacó la trascendencia de la iniciativa: “La Academia Conectando Saberes crea un sistema robusto de formación que capacitará a los funcionarios/as del Servicio y a profesionales de organismos colaboradores en temáticas que fueron levantadas desde sus propias necesidades, tales como: trauma complejo, intervención en familia, gestión interna y cuidado de equipo”, señaló.

La Academia “Conectando Saberes” se enmarca en la ley 21.302, que establece la creación del Servicio Nacional de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia. La normativa indica que éste debe proveer asistencia y transferencia técnica a los colaboradores acreditados y de administración directa, a partir de la ejecución de los programas de protección. Lo anterior ha debido ser ajustado a los alcances y compromisos establecidos en el Sistema de Garantías y Protección Integral de los derechos de la niñez.

El Servicio Nacional de Protección Especializado a la Niñez y Adolescencia promoverá la gestión de los recursos para el desarrollo de los cursos y la adhesión de los Organismos Colaboradores y de Administración Directa. También promoverá la adecuación logística del funcionamiento de los proyectos para disponer de los tiempos e instancias para la capacitación.

La Academia de Formación se enfocará en la transferencia de capacidades, habilidades y aprendizaje de nuevas competencias, además de la generación de espacios de reflexión para quienes ejercen de forma directa la atención de los niños, niñas y adolescentes en la oferta de protección. Además, se agrega la implementación por parte del Servicio de fondos regionales para la activación de transferencias técnicas y capacitaciones emergentes y específicas desde cada territorio.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec