Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿Por qué pagamos impuestos?

By Diario Rancagua | on 25 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sociedad

Partamos de la base de que los impuestos son la principal fuente de ingresos que tiene el Estado

Por lo tanto, la sociedad es la que financia, en cierta medida, el gasto público a través del pago de los impuestos. Esa es la justificación de financiar la actividad del Estado; y el Estado retribuye a las personas principalmente a través de la entrega o de la provisión de servicios públicos, como puede ser la justicia, la salud, la educación y la seguridad nacional.

Eso es lo que sucede en términos generales. Ahora bien, los contribuyentes pagan distintos tipos de impuestos. En primer lugar, están los impuestos directos, que es el impuesto al trabajo, es decir, el impuesto de segunda categoría o el impuesto a la renta. Ese es uno de los impuestos.

También están los impuestos indirectos. Dentro de estos, está el impuesto al valor agregado, el IVA. También existen otros impuestos que son lo que se conocen como impuestos específicos, que corresponden a impuestos que buscan corregir alguna externalidad.

Estos últimos buscan desincentivar el consumo de ciertos bienes y de ciertos servicios. Por lo tanto, eso explica la existencia de un impuesto específico a los combustibles, de un impuesto específico al cigarrillo, de un impuesto específico al alcohol.

Ejercicio práctico

Para comprender con números lo relativo al pago de impuestos, hagamos un ejercicio con un ejemplo.

Hablemos de una persona que tiene un ingreso bruto de un millón de pesos mensuales. Esa persona termina pagando un impuesto a la renta de dos mil seiscientos pesos mensuales. ¿Por qué razón? Porque es un impuesto progresivo, y marginal en el sentido de que la tasa más alta la va pagando el último peso del ingreso. A eso ahí tienes que agregar el 19% del IVA que paga cualquier chileno en el consumo de bienes y servicios.

Después de qué va a depender, de si la persona consume cierto tipo de bienes que cuentan con un impuesto específico, como son los combustibles, como es el impuesto al tabaco, como es el impuesto al alcohol. Por lo tanto, en el ejemplo, esta persona que gana un millón de pesos bruto ya parte pagando dos mil seiscientos pesos por concepto de impuesto a la renta y además impuestos indirectos como el 19% de todo el consumo que haga.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Encuentro Ruteros 2025: Sostenibilidad y vinculación como ejes de la formación Técnico Profesional

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • OS-7 detiene a tres sujetos por tráfico de drogas en Rengo

    2 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec