Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Plan de Acción Regional de Cambio Climático es aprobado por unanimidad por el CORECC

By Diario Rancagua | on 7 junio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El Objetivo del Plan Regional de Cambio Climático es la identificación y priorización de acciones de mitigación y adaptación a nivel regional con una mirada de 10 años

La mañana de este martes el Comité Regional de Cambio Climático aprobó por unanimidad el primer Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de la región de O´Higgins, el cual tiene por objetivo enfrentar la crisis climática con una estrategia y desarrollar medidas de acción para mitigar y adaptarnos a sus efectos, con una mirada a 10 años.

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, señaló que “desde el Gobierno Regional trabajamos con mucho compromiso para mejorar la calidad de vida de la comunidad de O´Higgins, a través de acciones concretas que permitan proteger nuestro medioambiente, la reforestación, revegetación y forestación de cuencas, la conservación de ecosistemas, y la mejora de los estándares de construcción de programas habitacionales, espacios públicos y parques urbanos, entre otras medidas”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Fabio López, agregó que “esto es sin duda una buena noticia que nos permite avanzar en la mitigación de los efectos del cambio climático. Además, se nos viene un trabajo mancomunado, donde las instituciones participantes tendrán que asumir compromisos específicos, liderados por el gobernador regional. Durante la reunión se pudo ver el compromiso de las instituciones y autoridades locales”.

La Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, enfatizó que “la ejecución de este Plan de Acción Regional de Cambio Climático será un aporte para alcanzar nuestra meta de ser carbono neutral a más tardar el año 2050 y resilientes al clima. La PARCC convocó a múltiples actores para su elaboración, desarrollando incluso un proceso de consulta ciudadana que nos permitió retroalimentar este instrumento que es inédito, ya que somos una de las cuatro primeras regiones en contar con uno”.

 Plan de acción Regional

El Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) es el resultado de un trabajo realizado desde el año 2019 por parte de la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins junto al Comité Regional de Cambio Climático CORECC, la oficina de cambio climático del Ministerio del Medio Ambiente, incluyendo además de representantes de la academia, el sector privado y organizaciones ciudadanas. Iniciativa que contó con el financiamiento del Fondo Verde para el Clima.

Con la entrada en vigor de La Ley Marco de Cambio Climático el día 13 de junio de 2022, asume la presidencia del CORECC el Gobernador Regional, desarrollándose una etapa de revisión y modificación de las medidas, con los servicios responsables en el Plan. Ese trabajo dio por resultado la definición de las medidas de mitigación y adaptación del PARCC las que se estructuran en torno a 7 áreas: Silvoagropecuario-pesca, minería, turismo, biodiversidad, asentamientos humanos, energía y transversales.

Dentro de las medidas de adaptación en Biodiversidad, destaca la reforestación, revegetación y forestación de cuencas, la recuperación, protección y conservación de ecosistemas, la elaboración de un programa regional de conservación de ecosistemas acuáticos y control de algas.

En el área de Asentamientos Urbanos, el Plan propone la mejora de los estándares de construcción de programas habitacionales, espacios públicos y parques urbanos, que incorporen una perspectiva de adaptación al cambio climático y gestión de riesgos hidro climáticos inclusivos. Así como elaboración de un instrumento regional de gestión de residuos y acciones que permitan asegurar la disponibilidad de agua para consumo humano y emergencias.

En el área Silvoagropecuario-pesca el Plan establece iniciativas que permitan el uso eficiente del recurso hídrico en riego, así como la disminución de la vulnerabilidad climática sector silvoagropecuario.

El siguiente paso para lograr la aprobación del PARCC es su votación por el Consejo Regional CORE y la respectiva resolución de aprobación que marcara el inicio de su implementación.

El Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), está contenido en la Ley Marco de Cambio Climático, normativa que establece instrumentos de gestión en esta materia y su respectiva institucionalidad, sumado a la meta de lograr la carbono neutralidad para el año 2050 en Chile y ser resilientes al clima.

 

  

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Gobierno Regional impulsa la elaboración de planes de acción comunal para el cambio climático

    30 junio, 2025 - Comentario
  • El maltrato a personas mayores en un país que envejece

    30 junio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec