Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pescadores valoran reapertura de Topocalma y turistas disfrutan de sus bondades

By Diario Rancagua | on 22 febrero, 2018 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local

Cientos de visitantes han llegado a esta playa ubicada en la comuna de Litueche, luego que la Intendencia Regional de O’Higgins, revocara la resolución que había cerrado su acceso histórico en 2013

Velas de windsurf, tablas de surf, motos de cuatro ruedas, niños corriendo en la arena, familias disfrutando de una tarde soleada, recolectores extrayendo algas del mar, este es el cuadro que hoy caracteriza a la playa Topocalma, un espacio de singular belleza ubicado en la comuna de Litueche, cuyo acceso histórico (regulado por un decreto en 1984) fue reabierto en noviembre pasado, tras estar cuatro años cerrado.

La clausura de este camino– en 2013 – fue una determinación de las autoridades gubernamentales de la época, quienes argumentaron que se debía habilitar otra vía, a causa de un inminente riesgo de incendios forestales, afectando así a los vecinos, pescadores, recolectores y a los turistas, quienes no demoraron en iniciar movilizaciones para revertir la situación.

Ante ese escenario la Intendencia Regional de O’Higgins y la Seremi de Bienes Nacionales iniciaron en 2014 las gestiones para revocar la resolución que cerró este acceso y, en noviembre pasado, el Intendente Pablo Silva Amaya, firmó el documento que concretó el hecho.

Posterior a dicho mandato se abrió el portón que impedía el libre tránsito a Topocalma, lo que ha permitido a los pescadores y recolectores recuperar el camino que durante años utilizaron para extraer los recursos de mar, el principal sustento de sus familias.

En ese contexto, Genaro Guerrero Torres, pescador y representante del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Topocalma y de la Junta de Adelanto de Puertecillo, expresó que “es extraordinario que las autoridades se hayan preocupado y ocupado  de garantizar a la ciudanía y en especial a la comunidad de Litueche el acceso a Topocalma,   es un orgullo ver que ahora tanta  gente  hace  uso de su derecho constitucional y usan la playa”.

Asimismo, son cientos los turistas de distintas comunas de O’Higgins y de otras regiones del país, quienes al conocer la noticia, comenzaron a llegar hasta la playa a disfrutar de sus bondades.

Eduardo Vacarezza Prieto es santiaguino y desde Pichilemu se trasladó a Topocalma para pasar el día junto a su hijo y amigos. En el lugar agradeció el poder acceder a la playa. “Habíamos estado acá antes de que esta playa se cerrara y creemos que es muy buena (…), creo que cualquier playa tiene que ser pública, de uso de toda la gente, no puede ser privada”, dijo.

Opinión compartida por Juan Carlos Bustamante, oriundo de la comuna de Peumo, quien pese a vivir en Santiago visita periódicamente la localidad. “Supe en diciembre cuando recién se había abierto, me llamó mi hijo mayor y vinimos. Yo de niño vengo para acá y ahora estoy con mi señora, y mis tres hijos con quien nos quedaremos unos días por la zona (…) espero que esta playa siga abierta, porque nos hace falta una como ésta”, comentó, asegurando que los turistas han sido “muy ordenados con la basura, ya que la juntan y se la llevan”.

Pía Gabor, habitante de la comuna de San Fernando, en tanto, señaló que a su juicio, le “parece muy bien la apertura de esta playa, porque como familia nos encanta el mar, mi hermana hace windsurf y acá es perfecto por el viento y también para andar en moto. Nos estamos quedando en Matanzas y venimos por el día (…) recomiendo este lugar porque es muy tranquilo.

 Zonificación del Borde Costero

La primera semana de febrero la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC), aprobó la propuesta de Zonificación del Borde Costero, instrumento de planificación que tiene por objetivo orientar la intervención en el territorio y la inversión tanto pública como privada, ordenando las diferentes actividades sobre la zona litoral.

En ese sentido se determinaron 24 zonas de uso preferente, una de ellas la Zona de Turismo de Playa en la cual Topocalma queda definida. Esto quiere decir que a futuro-tras la aprobación final de la propuesta de zonificación–podría explotarse turísticamente esta localidad, a través de una concesión de playa para dar más seguridad los turistas que accedan a ella.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Hongos adaptógenos: ¿Medicina natural o una moda con falta de evidencia?

    24 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Hongos adaptógenos: ¿Medicina natural o una moda con falta de evidencia?

    24 julio, 2025 - Comentario
  • ANEF O’Higgins se manifiesta solicitando el retiro de proyecto de ley que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral

    24 julio, 2025 - Comentario
  • ¡35 años de historia y compromiso con la niñez! Fundación Integra abre convocatoria para recorrer su legado en fotos

    24 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec