Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Pequeños exploradores: cómo la primavera despierta la curiosidad de los niños

By Diario Rancagua | on 24 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Medio Ambiente Sociedad

La primavera no sólo llega con flores y días más largos y soleados, sino que también ofrece la oportunidad ideal para que los niños se conecten con la naturaleza, despierten su curiosidad y aprendan mientras juegan

Con la llegada de la primavera, el entorno se transforma y los niños tienen un incentivo natural para explorar y descubrir. Desde la mirada Montessori, esta estación se convierte en una oportunidad única para estimular su curiosidad y fomentar su desarrollo integral.

“La primavera ofrece estímulos sensoriales, cambios en el entorno y posibilidades de descubrimiento que invitan a los niños a observar, preguntar y experimentar por sí mismos”, explica Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay, con 30 años de trayectoria, y uno de los más prestigiosos en el aprendizaje basado en la filosofía Montessori.

Desde la perspectiva Montessori, la primavera se convierte en un escenario ideal para el aprendizaje a través de la exploración y la observación directa. “Los niños aprenden mejor cuando interactúan libremente con su entorno, descubren cambios en la naturaleza y se sienten motivados por la curiosidad propia”, explica la educadora. Para ello, la filosofía Montessori promueve que los pequeños exploren, experimenten y formulen preguntas, mientras los adultos acompañan sin imponer, fomentando así autonomía, concentración y un vínculo profundo con el mundo natural.

Para aprovechar esta época, la especialista recomienda experiencias que conecten a los niños con la naturaleza, como plantar semillas, observar insectos, recolectar hojas o simplemente explorar parques y jardines cercanos. “Lo importante es que cada actividad sea vivencial y permita que el niño se sorprenda y descubra a su ritmo”, agrega Bobadilla.

Pero, ¿cómo acompañar esta curiosidad sin invadirla? Según la experta, la clave está en ofrecer guía y apoyo cuando sea necesario, pero sin imponer un camino fijo. “Los padres y educadores pueden estimular la observación y hacer preguntas que inviten al análisis, dejando que los niños decidan cómo quieren explorar, qué investigar y qué experimentar”, señala Bobadilla.

De esta manera, la primavera se transforma en un laboratorio natural donde los niños aprenden jugando, desarrollan autonomía y construyen una relación cercana con el mundo que los rodea, cultivando hábitos y valores que los acompañarán toda la vida.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Rancagua reinaugura la Plazoleta Charles de Gaulle en emotiva ceremonia de hermandad con Francia

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • Encuentro Ruteros 2025: Sostenibilidad y vinculación como ejes de la formación Técnico Profesional

    2 octubre, 2025 - Comentario
  • OS-7 detiene a tres sujetos por tráfico de drogas en Rengo

    2 octubre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec