Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Participación ciudadana y voluntariado

By Diario Rancagua | on 2 diciembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Desde hace unas décadas en Chile, el voluntariado se ha impuesto con fuerza como una forma efectiva de realizar y ejercer participación ciudadana que escapa a los parámetros establecidos, que se articula con una serie de redes desde el tercer sector, representados por las fundaciones y organizaciones no gubernamentales

Teletón, desde su constitución, dio inicio a una acción voluntaria de un grupo de médicos del Hospital Luis Calvo Mackenna y sus esposas, quienes decidieron dar respuesta a la situación y secuelas provocadas por la poliomielitis que afectaba a muchos niños y niñas del Chile de la década de los 40. En estos más de 75 años de historia, tanto Teletón como su institución predecesora han propiciado que la sociedad se involucre, de manera organizada y sistemática, en la atención de la discapacidad.

Y eso es lo que hacemos desde el Voluntariado Teletón, orientando y generando espacios de encuentro, colaboración y participación activa entre los usuarios, sus familias y personas con el deseo de ayudar. Canalizamos sus energías, capacidades y conocimientos, a través del desarrollo de programas comunitarios y de servicio que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida y extender la misión de Teletón en la comunidad. Como institución tenemos el orgullo de contar con una gran cantidad de personas que, año tras año, quieren donar su tiempo y estar al servicio de las personas con discapacidad. Son un millar de voluntarias y voluntarios que comparten los mismos valores y sueños de aportar en la construcción de un país más justo, igualitario e inclusivo para las personas en situación de discapacidad.

El voluntariado, de alguna u otra manera, constituye una forma de participación ciudadana, donde la comunidad en acción realiza actividades de desarrollo comunitario. Con ellas se busca dar respuesta y solución a aquellos miembros de la sociedad que, por diversas razones, están excluidos.

El voluntariado es un motor que permite que la sociedad civil se organice en pos de soluciones. Todas las iniciativas que tienden a acumula -lo que se ha llamado- capital humano, son las más importantes para la superación de la pobreza.

El voluntariado permite que un grupo importante de personas se contacte y vincule con diversos ámbitos de su comunidad, muchas veces desconocidos o poco cotidianos. De esta forma se realiza la inclusión social, la educación en valores y la transformación de las personas en agentes de cambio y transformación social.

 

Aldo Orrigoni

Director Nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec