Cristóbal García, de Rancagua, y José Luis Cerpa, de Nancagua, hicieron historia en el certamen internacional
El rancagüino Cristóbal García junto al nancagüino José Luis Cerpa, obtuvieron medalla de oro en el Para Tenis de Mesa de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que se disputaron en el Polideportivo de Rengo.
Los deportistas del Team ParaChile jugaron una vibrante final con otra pareja nacional integrada por Juan Penna y Marcelo Solís, quienes se quedaron con la medalla de plata en dicha categoría.
Al respecto, el doble medallista de oro Cristóbal García, expresó su felicidad por este importante logro internacional. “Primero que nada, agradecer a mis compañeros, mis contrincantes, que lo hicieron muy bien. Pero también agradecer a mi compañero José Luis Cerpa, a los profesores, a Christopher Godoy, que fue nuestro entrenador en todo este camino. Y la verdad, agradezco a toda la comuna de Rengo, los llevaré en mi corazón, porque me llevo tres medallas, estoy muy contento y lo celebraré con mi abuela, feliz”, comentó el paratenimesista.
Asimismo, el nancagüino José Luis Cerpa aseguró que “fue una sensación bastante bonita y a la vez nostálgica porque competimos con nuestros compañeros. Pudimos sacar adelante el partido, empezamos perdiendo el primer set, pero lo supimos sobrellevar bien con mi compañero Cristóbal y ganamos la medalla de oro. Estoy muy feliz”.
Para el Gobernador de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya “nuestra región tiene dos muy buenos exponentes del Para Tenis de Mesa, Cristóbal García, de Rancagua, y José Luis Cerpa, de Nancagua. Estamos muy felices y emocionados por este triunfo, ellos son deportistas apoyados por el Gobierno Regional y esta competencia internacional también es financiada por el Gobierno Regional. Estamos muy felices, sobre todo porque ambos son un ejemplo para los jóvenes de la región, para aquellos que dicen que no se puede, aquí tenemos un ejemplo concreto que con mucho esfuerzo y garra se pueden lograr las cosas”.
La seremi de Deportes, Macarena Chandía, expresó que “estamos muy orgullosos y contentos por este logro deportivo. Vamos a seguir promoviendo y contándole al país y al continente, que la Región de O´Higgins tiene un gran desarrollo del tenis convencional y del para tenis de mesa, con embajadores de renombre internacional, como nuestro querido Matías Pino, y estos jóvenes medallistas juveniles. También quiero agradecer esta instancia de descentralización donde la región tiene tres sedes en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, partimos con Rengo y continuamos en Santa Cruz y Machalí. Eso habla muy bien de la Región de O´Higgins que puede traer competencias internacionales con una destacada organización”.
Otras medallas en Dobles para Team ParaChile
En la categoría silla de ruedas la pareja femenina conformada por Aylin Millalén y Belén Fuentes también obtuvo medalla de plata. En tanto, en el dobles mixto, la pareja chilena integrada por Cristó






