Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

PAR Explora O´Higgins: “Súper jueves de ciencia” para toda la familia

By Diario Rancagua | on 30 septiembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Ciencia Abierta, una iniciativa del MinCiencia implementada por el PAR Explora de la Universidad de O´Higgins, tendrá tres conversatorios durante la jornada del 30 de septiembre: neuromagia, medicina herbal tradicional y eficiencia energética

Continuando con el ciclo de conversatorios del programa Ciencia Abierta que realiza PAR Explora O´Higgins, durante la jornada de este jueves 30 de septiembre se realizarán tres conversatorios que abordarán temas diversos para toda la familia: neuromagia, medicina herbal tradicional y eficiencia energética.

“Estamos muy contentos de poder ofrecer a la comunidad un día tan especial, con tres conversatorios que abordarán temas importantes para todas las edades, es decir, para toda la familia. Ahondaremos en neurociencia, la realidad de las energías renovables y en la cultura ancestral de la medicina herbal”, señaló el director de PAR Explora O´Higgins, Rodrigo Verschae.

NEUROMAGIA

El biólogo y mago, Javier Rodríguez, se reúne en un duelo audiovisual con el neurocientífico Eduardo Orrego. Ambos, a través de una serie de trucos de magia, explicarán fenómenos científicos asociados a la neurociencia de forma lúdica. ¿Cómo nos engaña el cerebro?, y ¿cómo percibimos la realidad?, son algunas de las respuestas que se responderán en esta sesión de neuromagia.

“En esta actividad, junto con Eduardo (Orrego), queremos promover la comunicación científica y darle una vuelta interactiva y entretenida a los conceptos de percepción cerebral, que tienden a ser muy dogmáticos. Queremos, desde la entretención, explicar cómo la magia ocurre en nuestro cerebro», indicó el mago Javier Rodríguez, biólogo y profesor de Ciencias Naturales.

La actividad denominada “Neuromagia: La magia detrás de la percepción”, organizada por PAR Explora y el Colegio Moisés Mussa, busca motivar los conocimientos sobre la neurociencia en alumnos, y en el resto de los participantes. La cita es para este jueves a las 19:30 horas por las redes sociales de PAR Explora y del Colegio Moisés Mussa.

MEDICINA HERBAL

“Medicina herbal tradicional: Conocimiento ancestral a disposición de la salud y la ciencia” es el nombre del nuevo capítulo del tercer ciclo del webinar “Universidad, personas mayores y salud”, que realiza el Instituto de Salud y la Escuela de Ciencias Sociales de la UOH, PAR Explora O’Higgins, Senama y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

En la ocasión, la bioquímica y profesora adjunta de la Universidad de O´Higgins, Dra. Paulina Ormazábal, conversará sobre la importancia de este tipo de medicina para la comunidad, especialmente enfocado en el cuidado de las y los adultos mayores. La cita es para el jueves 30 de septiembre a las 15 horas por las redes sociales de PAR Explora y la Universidad de O´Higgins.

¿QUIÉN PAGA LA CUENTA?

La tercera actividad del día tiene que ver con energías renovables. Como parte del trabajo de la Macrozona Centro Sur, El Sabor del Saber, se presentará “Eficiencia energética: ¿Quién paga la cuenta?”, que tendrá como invitados a Carla Douglas de la Seremi de Energía Metropolitana, el Dr. Carlos Restrepo de la Universidad de Talca, y el Dr. Miguel Torres de la UOH.

El Sabor del Saber busca abordar los temas científicos en una amena conversación moderada por el Dr. Juan Carlos Gacitúa y la astrónoma Dra. Teresa Paneque. La cita es para este jueves 30 de septiembre, desde las 18 horas, por el Facebook del PAR EXPLORA O’Higgins.

“En este tercer capítulo vamos a estar hablando de energías renovables y eficiencia energética. ¿De qué manera? Los expertos y expertas deberán llevar a la cocina sus experimentos, para que ustedes los puedan reproducir en sus casas. ¡Nos vemos en la cocina!”, finalizó la astrónoma Dra. Teresa Paneque.

Para todos/as las personas fanáticas de la Ciencia la invitación es a inscribirse en la plataforma https://cienciaabierta.cienciaohiggins.cl/ y recibir la notificación y accesos a las charlas, conversatorios y talleres de todas las actividades del año. Al final del ciclo se realizarán concursos con premios alusivos a la educación científica.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Constituyen Unión Comunal de Comités de Seguridad de Rancagua

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Constituyen Unión Comunal de Comités de Seguridad de Rancagua

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • ¿Deben usar ropa las mascotas?

    15 mayo, 2025 - Comentario
  • “El Presente Es Tu Futuro”: Rancagua reconoce a establecimientos por su compromiso con la asistencia escolar

    15 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec