Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

PAR Explora O´Higgins invita a ser parte de las mentorías para STEM

By Diario Rancagua | on 9 junio, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Las y los mentores apoyarán los talleres STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas), con especial enfoque en la disminución de la brecha de género

En pocas semanas más vuelven las charlas y conversatorios de Ciencia Abierta, iniciativa divulgadora de ciencias, tecnologías conocimientos e innovación de PAR Explora O’Higgins que para este año tendrá varios espacios nuevos, entre ellos Más Mujeres en STEM.

Y para ello, el Programa Asociativo Regional está buscando docentes, investigadores/, profesionales o estudiantes de pre y post grado que quieran ser mentores y mentoras para los talleres STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas), siempre con una mirada orientada a disminuir la brecha de género.

“Invitamos a todas y todos quienes quieran ser parte de este proceso, a inscribirse y participar del primer Taller de Formación de Mentorías, donde daremos a conocer algunas experiencias exitosas, en el afán de apoyar el desarrollo de habilidades y actitudes que nos permitan aportar en la motivación de más niñas y jóvenes en las áreas STEM”, indicó el director de PAR Explora O’Higgins y director del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la UOH, Rodrigo Verschae.

Para participar y ser parte del primer Taller de Formación de Mentorías para el programa Más Mujeres en STEM, de Ciencia Abierta, que se realizará el próximo jueves 16 de junio (de forma híbrida: en el Campus Rancagua de la UOH y por vía virtual), pueden inscribirse en el siguiente link: https://airtable.com/shr2qxOZQQHT31I0F

La actividad se realiza gracias a la colaboración de diversos actores, entre ellos la Organización Niñas Pro, la Dirección de Equidad de Género y Diversidades UOH, Programa 4/7 de Sernameg y el Instituto de Ciencias de la Ingeniería UOH.

 

Por un área STEM sin brechas de género

Además de estimular la participación de niños, niñas y adolescentes en las disciplinas STEM, es muy importante disminuir la brecha de género que existe entre la participación de hombres y mujeres en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. Por ello, uno de los socios de esta actividad, es la Dirección de Equidad de Género de la Universidad de O´Higgins.

“Durante el siglo XX hemos vivenciado una serie de cambios importantes. Uno de ellos es la transformación del papel de la mujer en la sociedad, debido a su incorporación a distintos ámbitos de la vida social, desde la esfera política hasta el mercado de trabajo, hemos visto cómo las mujeres hemos avanzado lo que ha tenido como consecuencia una modificación de su papel en la familia y en la estructura de ésta”, señaló la directora de la Oficina de Equidad de Género de la UOH, Claudia Alarcón.

Sin embargo, de acuerdo a la Dra. Alarcón, en este contexto “llama la atención el hecho de que la participación de las mujeres, tanto en la generación de la ciencia como en su transmisión, es todavía muy inferior a la de los hombres. Tal hecho parece poner en evidencia que existen aún dificultades significativas para su integración y promoción, dificultades que se arraigan en los modelos tradicionales, estereotipos, creencias y mitos, que actúan sobre nuestro pensamiento de forma inconsciente, restándonos capacidad para actuar sobre ellos. Estas creencias se articulan y configuran bajo la influencia de factores relacionados con la comunidad científica, con la familia, con la educación y con la sociedad en general. A partir de ellos se construyen mecanismos que actúan como elementos de discriminación”.

“Sin dudas, esto nos preocupa, no solo porque nos dan cuenta de la poca incorporación de las mujeres en estas áreas, sino también, por las brechas culturales que generan. La ciencia necesita más mujeres, porque los países que avanzan hacia el desarrollo lo hacen incorporando, en todas las áreas, las competencias y las capacidades de toda su población por igual”, finalizó la directora de la Dirección de Equidad de Género de la UOH.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec