Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

O’Higgins: Hidrocultivo Aeropónico surge en Pumanque como opción sustentable para producción Hortícola

By Diario Rancagua | on 23 junio, 2021 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Con apoyo de Corfo y la Corporación Pro O´Higgins, Ingeniero Civil desarrolla captación de agua con unidades de atrapa-nieblas permitiendo solucionar el déficit hídrico de esta zona del país

“Hidrocultivo Sustentable” es una iniciativa enfocada en el desarrollo innovador de la agroindustria regional y nacional. Consiste en la captación de agua a través de 3 unidades de atrapa-nieblas. Esta agua es canalizada y acumulada en un estanque de polietileno de 10 mil litros, para luego abastecer a los módulos con un sistema de aeroponía, permitiendo un riego eficiente para la producción hortícola sustentable, como por ejemplo la producción de lechugas, acelgas y albahacas.

Claudio Gaete Durán de profesión Ingeniero Civil y dedicado hace 2 años a la agricultura, es el representante del proyecto “Hidrocultivo Sustentable” que fue apoyado por un Subsidio Semilla de Asignación Flexible para el Apoyo de Emprendimientos de Innovación, SSAF de Corfo y Pro O´Higgins, a través del programa Impulsa O´Higgins, con fondos del Gobierno Regional y su Consejo.

“En la región hemos apoyados varios emprendimientos innovadores, a través del programa SSAF, que busca financiar ideas enfocadas en competitividad, cambio climático y sustentabilidad ambiental en O’Higgins. Así como es el caso de Claudio Gaete, con su proyecto de “Hidrocultivo Sustentable”, que viene a dar una solución a varios agricultores de la comuna de Pumanque, parte del secano costero, conocida por la escasez hídrica de la zona”, destacó Emiliano Orueta, director regional de Corfo O’Higgins.

Las características de este proyecto, es que el sistema “Hidrocultivo Sustentable” es capaz de tener cultivos bajo monitoreo con herramientas de “Internet of Things”, regulando el uso del agua con riego recirculante, lo que viene a solucionar la problemática hídrica que se presenta principalmente en la zona central de Chile.

“El proyecto se desarrolla en la comuna de Pumanque, posibilitando a las localidades que no tienen acceso al recurso hídrico, poder captar agua de lluvia y niebla con este objetivo. Lo creamos en el 2020 en base a la experiencia y conocimiento adquirido y gracias al apoyo de Corfo, pudimos concretarlo. Creemos que esta es una solución innovadora tanto para los agricultores como para el autoconsumo”, así lo explicó Claudio Gaete Durán.

 La técnica de cultivo aeropónica presenta varias ventajas, como es minimizar la cantidad de agua requerida para producir hortalizas, una mayor eficiencia en el uso del recurso hídrico y los fertilizantes, que permite mayor productividad por unidad de superficie dado que se puede cultivar haciendo uso del espacio vertical, lo que garantiza una mejor oxigenación en la zona radicular de las plantas.

El equipo de trabajo que da vida al proyecto está formado por Claudio Gaete Durán, ingeniero civil mecánico de profesión, enfocado a la agroindustria, junto a dos ingenieros mecánicos y un ingeniero civil químico.

El proyecto que ofrece tanto a los agricultores como a las personas que quieran tener en sus casas este sistema de hidrocultivo aeropónico, tiene dos ejes, el primero es captar el agua a través de atrapa-nieblas, agua que es canalizada para abastecer los módulos, que se hacen a medidas, con un diseño ergonómico, que permite el cultivo de hasta 300 hortalizas aproximadamente, dependiendo el requerimiento del cliente, si es con fines comerciales o de autoconsumo.

Para mayor información https://hidrocultivachile.webnode.cl/ o al correo admin@hidrocultivachile.com

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec