Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

O’Higgins: Grupo de artesanas en fibras vegetales y productoras de hortalizas egresan de Programa Mujeres Rurales

By Diario Rancagua | on 11 noviembre, 2025 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Economía Educación Local Sociedad

Después de tres años de aprendizajes, emocionadas y orgullosas del camino recorrido y de los logros alcanzados, recibieron sus certificados de egreso del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu dos agrupaciones de la provincia de Cachapoal: Arañitas de Cantarrana, de Malloa; y Fieras del Verde, de la comuna de Coltauco

El primer grupo está integrado por cinco mujeres que se transformaron en artesanas en fibras vegetales. Aprendieron la cestería en totora y comenzaron a elaborar porta maceteros, joyeros y otras piezas; a lo que se agregó el trabajo de la totora en base a los telares metálicos que adquirieron con recursos que recibieron del programa. Esos paños de totora tejida en telar dieron forma a esterillas, carteras, individuales y otros objetos. También decidieron elaborar cierres perimetrales de totora; labor que entusiasmó a sus esposos, al punto que se sumaron al proceso productivo de estas creativas artesanas. Además, aprendieron artesanía en mimbre y comenzaron a elaborar canastos y accesorios para el hogar. Con esfuerzo y perseverancia lograron consolidar su emprendimiento y convertirse en artesanas que ya son reconocidas por la calidad de los productos que elaboran.

Las integrantes de la agrupación Fieras del Verde, de la localidad de Rinconada de Idahue, optaron por aprender a producir lechugas hidropónicas. Comenzaron a interiorizarse en algunos aspectos de la agroecología y a producir almácigos flotantes, un método de producción hidropónica que utiliza bandejas flotantes sobre una solución nutritiva para cultivar plantines de manera uniforme y eficiente.

Muy motivadas, ellas mismas construyeron una nave de 24 metros cuadrados en madera. Al poco tiempo, ya tenían su logo, la nave plantinera y una bodega, a lo que se sumó después un espacio para sus reuniones y capacitaciones. Con apoyo del Programa Mujeres Rurales construyeron su nave productiva asociativa, la cual fue equipada con mesas y sistema de recirculación de aguas. Se consideró también la captación y acumulación de aguas lluvia y las herramientas para medir PH y conductividad eléctrica.

Actualmente producen lechugas, espinacas, ciboulette y almácigos agroecológicos, lo que podrán seguir haciendo tanto de manera asociativa en su terreno en comodato, como de manera particular, ya que gracias al programa quedaron todas equipadas con una pequeña nave y herramientas.

La ceremonia de egreso de estas dos agrupaciones se realizó en Coltauco, con la presencia de la directora nacional de la Fundación Prodemu, Martha Vallejo; la Seremi de la Mujer y EG, Javiera Herrera; el Seremi de Agricultura, Cristian Silva; el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez; concejales, el director regional de INDAP, Braulio Moreno; la directora regional de Prodemu, Claudia Peña; el jefe de área Doñihue de INDAP, Oscar Santibáñez; funcionarios y otros invitados.

En la oportunidad, se destacó que el Programa Mujeres Rurales se desarrolla a través de un convenio entre INDAP y la fundación PRODEMU. Contempla entrega de recursos para inversión y combina la implementación de una unidad productiva (definida en función del desarrollo de un rubro agropecuario) y la aplicación de un plan de formación orientado a fortalecer a las participantes desde una perspectiva integral: empoderamiento personal, desarrollo organizacional, gestión del emprendimiento y técnicas de manejo del rubro,

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tasa de rechazo de Licencias Médicas por salud mental sube 13% entre enero y agosto

    11 noviembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tasa de rechazo de Licencias Médicas por salud mental sube 13% entre enero y agosto

    11 noviembre, 2025 - Comentario
  • OS-7 decomisa más de 62 mil dosis de droga en bus que se dirigia a Valdivia

    11 noviembre, 2025 - Comentario
  • Avanza proceso de regeneración urbana en Baltazar Castro con un 70% de demoliciones ejecutadas

    11 noviembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec