
La integración y mejora de los dispositivos semafóricos, benefician a los usuarios que se desplazan desde y hacia Rancagua, conectando con las comunas de Machalí, Rengo, Requínoa y El Olivar
Avenida República de Chile, Av. Recreo y Av. Cachapoal fueros los ejes intervenidos en el marco del proyecto “Mejoramiento de la Red Vial de Semáforos” en Rancagua. Una iniciativa, que permitió la habilitación de 16 nuevos cruces con dispositivos de tránsito, además de la instalación de seis cámaras, un letrero de mensajería variable y señalética.
Este plan de modernización vial contempla la conexión de los semáforos con la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), lo cual genera un monitoreo eficiente de los equipos, provocando que los tiempos de viaje se reduzcan en un 23%.
Al respecto, el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, sostuvo que “lo que hoy hemos logrado en Rancagua es parte de un importante esfuerzo regional, a través de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional, el Municipio y la comunidad, gracias al cual seguimos avanzando para mejorar hacia una mejor movilidad, con mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad”.
En tanto, la seremi de Transporte, Flavia González, afirmó que “cuando las instituciones se coordinan, las obras llegan a las personas y lo sienten de forma positiva en su calidad de vida. Con este proyecto, los principales ejes de la comuna reducirán sus tiempos de viaje en hasta un 23%, lo que se traduce en más tiempo para las familias, menos congestión y una ciudad más amable para todos y todas”.
Por su parte, el director de la UOCT, Óscar Cavieres, afirmó que “el proyecto normalizó todas las instalaciones de semáforos existentes. Otorgó a los peatones facilidades para poder cruzar en forma segura, accesibilidad universal; se construyeron aceras para conectar con las aceras existentes y se subió el estándar”, agregando que esta tecnología permite a “la UOCT, en tiempo real, poder intervenir los semáforos para disminuir los tiempos de desplazamiento”.
El proyecto contempla un financiamiento dual entre del Gobierno Regional de O’Higgins, que invirtió un 55%, y el Ministerio de Trasporte que sumó los fondos restantes, totalizando mil 165 millones de pesos. “Es muy importante invertir en seguridad vial, y ahí está la inversión que hemos realizado en conjunto con la seremi, con algunos municipios como Rancagua, Placilla, Palmilla, Ruta – 90, Ruta – 66, donde hemos instalado dispositivos y seguridad vial. Lo importante es hacer un trabajo en conjunto y estamos trabajando en aquello”, concluyó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.