Espacios culturales y museos de la región de O’Higgins contarán con actividades gratuitas para toda la familia en horario extendido
Este viernes 24 de octubre se realizará una nueva edición de Noche de Museos y en la región de O’Higgins diversos espacios culturales han preparado una nutrida programación con recorridos patrimoniales, música en vivo, degustaciones gastronómicas y talleres de oficios.
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, invitó a toda la comunidad “a participar en esta nueva versión de Noche de Museos donde diversos espacios culturales y museos históricos abrirán sus puertas a la comunidad en horario extendido, para ofrecer diferentes actividades que permitirán reencontrarse con la historia, los relatos tradicionales, el arte y el patrimonio local. En este sentido, quiero destacar la colaboración de los equipos municipales que han apoyado esta importante iniciativa regional”.
Programación
- Museo San José del Carmen de El Huique (20 a 20.30 hrs.)
Recorridos guiados iluminados por linternas y ambientados con música de guitarra en vivo. Los guías del museo relatarán historias y anécdotas sobre la familia fundadora y la vida cotidiana en la época.
- Museo Municipal de Graneros (18 a 22 hrs.)
El museo contará con una exposición fotográfica de Carina Letelier, quien en 2023 fue reconocida en dos ocasiones por la NASA en el Astronomy Picture of The Day. También se presentará la exhibición “Canto del Alma”, una muestra de la trayectoria artística de la folclorista Selmicia Monsalves, que contará con instrumentos y vestimentas utilizadas en sus presentaciones, música y material audiovisual.
- Museo Escuela Laguna Taguatagua MELT (19 a 23 hrs.)
Se realizarán mediaciones culturales y visitas guiadas en salas de exhibición y el jardín etnobotánico Tagua Tagua. También habrá presentaciones musicales en el domo cultural y cata de cervezas artesanales con identidad territorial. El público podrá ver el documental «El Sonido de la Piedra en el Cachapoal”.
- Rumel Museo Comunitario de Machalí (17 a 22 hrs.)
Habrá visitas guiadas, presentaciones de canto a lo poeta de Luis Carreño Campos; concierto de piano de Rocío Reyes, además de degustación de sopaipillas, dulces de antaño y brebajes varios.
- Oficina de Turismo y Patrimonio Municipalidad de Machalí (16 a 20 hrs)
La Ruta Patrimonial “Machalí: Memoria y Tradición bajo las Estrellas” invita a recorrer lugares emblemáticos de la comuna, a través de relatos, música y expresiones locales. El público conocerá la historia, cultura y patrimonio de Machalí, rescatando tradiciones y fortaleciendo el sentido de pertenencia en una experiencia nocturna única.
- Museo Pueblito Chepicano (16 a 22 hrs.)
El museo estará abierto para que las personas disfruten de recorridos por la muestra de autos antiguos, carruajes tirados por caballo, maquinaria agrícola, y carros de bomberos.
- Museo Lircunlauta San Fernando (21 a las 23 hrs.)
El público asistente podrá participar en una actividad de exploración astronómica, a través de la observación de planetas y constelaciones. También durante toda la jornada habrá exhibición de libros y juegos, además de actividades editoriales con identidad cultural.
- Museo Regional de Rancagua (18 a 23 hrs.)
Contará con la presentación de la Orquesta Barroca Nuevo Mundo, y recorridos por exposiciones temporales y exhibiciones permanentes de la casa colonial aristocrática. Además, se realizará un taller de oficio de trenzado en hoja de choclo; un taller de cueca urbana, y una presentación del oficio salinero.
- Edificio Biblioteca Pública Leopoldo Torres Muñoz de Peralillo (19 a 23.30 hrs.)
Contará con conversatorios relacionados con la memoria histórica y cultural de Peralillo, acompañado de música tradicional de la zona y el canto a lo divino. Además, mediante exposiciones se invitará a reflexionar sobre los cambios, las tradiciones y la identidad local que se mantiene viva en el tiempo.
- Casona Cultural de la Municipalidad de Pichidegua (19 a 23 hrs.)
Desde las 19 horas hasta la medianoche, el público podrá recorrer los salones de exhibición con las muestras “Walkscapes” de Francisco Olivos y “Visualidades en contextos educativos” de Alfredo Muñoz, compartiendo un espacio único de encuentro y cultura para toda la comunidad.
Toda la programación está disponible en www.nochedemuseos.cl






