Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Necesitamos que el Gobierno apoye el proyecto que prorroga la entrada en vigor de la Ley de Jibia”

By Diario Rancagua | on 8 julio, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

El dirigente del personal embarcado y Consejero Nacional de Pesca llamó al Ejecutivo a que respalde el proyecto de un grupo de diputados de todas las bancadas que aplaza en 24 meses la entrada en vigencia de la ley que elimina a la pesa industrial de la captura de la jibia

El Gobierno no debe temerle a la pesca artesanal y colocarle urgencia al proyecto que aplaza la entrada en vigencia de la Jibia porque el trabajo estable y digno de la pesca industrial lo necesita. Sino lo hace son muchos los trabajadores que quedaremos en la calle a mediados de agosto”, dijo esta mañana Hugo Roa, Presidente del Sindicato de Tripulantes de la Pesca Industrial del Biobío y Consejero Nacional de Pesca.

El dirigente sindical dijo que luego de lograr el apoyo de parlamentarios de la UDI, DC, PS, Evópoli y PPD para presentar un proyecto que modifica la entrada en vigor del cuerpo legal, “el Gobierno ha sido amenazado por un sector de la pesca artesanal y nos ha notificado que no apoyará esta moción. Esto sería una verdadera bofetada para los miles de trabajadores de la pesca industrial porque ahora dependemos del Gobierno, que ha dicho que protegerá el trabajo, la inversión y el crecimiento. Ojalá haga lo que dice”, explicó.

Hugo Roa también dijo que hay enorme preocupación entre los 8 mil trabajadores que laboran en la pesca industrial a lo largo del país ante el avance en el Congreso de la denominada “Ley Ossandón” que busca subastar los permisos de pesca de las empresas industriales. Al respecto, el presidente del Sindicato de Tripulantes de la Región del Biobío, dijo que esperan que prime la cordura entre los parlamentarios y el Gobierno y no se diga destruyendo sus puestos de trabajo debido a la falta de estabilidad en la economía nacional.

Hugo Roa de paso fustigó a FETRAPES, CONDEPP y otras organizaciones que proponen dejar sin permisos de pesca a las empresas y entregar todas las cuotas de pesca asignadas al mundo artesanal o a empresas extranjeras, dejando sin sustento a sus compañeros de labores. “En el caso de FETRAPES, la verdad es que no sabemos para quien trabajan. Dicen representar a trabajadores de la pesca industrial, pero están permanentemente pidiendo el fin de las empresas donde laboran a quienes señalan representar”, dijo.

“Nosotros por años hemos tenido importantes conquistas laborales, buenas negociaciones colectivas y beneficios, pero con las licitaciones que vienen con la Ley Ossandón, todo esto se perderá. La verdad no se entiende como el Gobierno quiere hacer crecer el país apoyando medidas como ésta”, concluyó el dirigente sindical.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Realizarán charla sobre responsabilidad penal y autismo

    21 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Realizarán charla sobre responsabilidad penal y autismo

    21 julio, 2025 - Comentario
  • Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral CChC 2025: Empresas socias de O’Higgins son reconocidas por su compromiso con la seguridad

    21 julio, 2025 - Comentario
  • INACAP Rancagua lidera avances en formación técnica y vinculación empresarial en tercera sesión del Consejo Productivo Regional De O’Higgins

    18 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec