Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Municipios de O’Higgins se capacitan en herramientas para potenciar la prevención de delitos a nivel local

By Diario Rancagua | on 25 octubre, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local

A través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM) la totalidad de las comunas de la región se han beneficiado con asistencia técnica permanente y recursos para fortalecer la seguridad

Durante dos jornadas que reunieron en primera instancia a los municipios de Cachapoal y en segunda a los de Colchagua y Cardenal Caro, la Coordinación Regional de Seguridad Pública capacitó a los equipos de las oficinas y direcciones de seguridad de las comunas de la Región de O’Higgins. En la ocasión se reforzó el uso de los sistemas que la Subsecretaría de Prevención del Delito tiene a disposición de los municipios para el diseño de políticas públicas locales.

“A través de estas instancias de trabajo buscamos fortalecer el trabajo en prevención de delitos y violencia que se hace a nivel local, en la línea de lo que nos ha mandatado el Presidente Boric de acompañar de manera constante la labor que desempeñan los municipios”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez.

El equipo regional de la SPD reforzó materias clave para el trabajo a nivel comunal, entre ellas, la ejecución de la Ley 20.965, que permite la creación de los Consejos Comunales de Seguridad Pública y el Plan Comunal de Seguridad Pública, ejes claves para el despliegue de las estrategias y medidas preventivas en la zona.

Por su parte, el encargado de seguridad de la Municipalidad de Palmilla, Roelindo Albornoz, señaló que “fue una jornada muy provechosa. Pudimos despejar las dudas que teníamos sobre el trabajo que estamos haciendo en nuestras comunas y aprender un poco más sobre el análisis de las estadísticas delictuales, los sistemas desde donde podemos sacar información estadística y cómo producir nuestras propias herramientas para levantar la opinión de los vecinos y vecinas”.

Esta instancia de trabajo se enmarca en las acciones que la Subsecretaría de Prevención del Delito realiza a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM), que ha permitido entregar dineros de forma directa en base a las necesidades de cada territorio, poniendo fin a la concursabilidad de los fondos. Tras su implementación en 2023, los 33 municipios de la Región de O’Higgins se han beneficiado con asistencia técnica permanente y recursos.

“El acompañamiento que realizamos desde la Subsecretaría a los municipios es constante, mediante la asesoría técnica para la realización de proyectos de prevención, capacitaciones como esta, y el fortalecimiento de competencias técnicas en los equipos. Pero, además, entre 2023 y 2024 nuestra Subsecretaría ha entregado recursos a todos los municipios de la Región de O’Higgins para que puedan desarrollar proyectos en materia de seguridad que apunten a sus necesidades particulares en esta materia”, recalcó Núñez.

Recursos para todas las comunas

Durante el año 2023, la Subsecretaría de Prevención del Delito entregó de manera directa recursos a 12 municipios de la Región de O’Higgins, tres en categoría de urgente (Rancagua, San Fernando y Rengo) y nueve en rotativos (Mostazal, Pichilemu, Chimbarongo, Chépica, San Vicente, Graneros, Nancagua, Santa Cruz y Malloa.)

Esto ha permitido a municipios desarrollar proyectos de prevención delictual enfocados en fortalecer el patrullaje preventivo, mejoras de Iluminación, avanzar en la recuperación de espacios públicos, sistemas de teleprotección, y diferentes medidas asociadas a la innovación con la instalación de alarmas comunitarias, las que se encuentran en diferentes estados de ejecución.

Al respecto, Jorge González, director de seguridad pública de la Municipalidad de Pichilemu, agregó que “hemos tenido el apoyo constante y de muy buena forma de la Subsecretaría, que nos ha financiado vehículos y ha hecho un acompañamiento constante en los proyectos que hemos presentado para una mejor seguridad en la comuna”.

Para 2024, se asignaron recursos de manera directa a 24 comunas (Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, La Estrella, Las Cabras, Litueche, Lolol, Machalí, Marchigüe, Navidad, Olivar, Palmilla, Paredones, Peralillo, Peumo, Pichidegua, Placilla, Pumanque, Quinta de Tilcoco, Requínoa, Rancagua, San Fernando, Rengo). Esto ha dado lugar a que 14 comunas han priorizado la ejecución de proyectos de televigilancia.

Además, respecto a la entrega de nuevos insumos a los gobiernos comunales, se han invertido 205 millones de pesos para vehículos de patrullaje preventivo para los 10 municipios de la Región que no contaban con vehículos para seguridad, entre ellas, Lolol, Palmilla, Pumanque, Doñihue, Coinco, Olivar, Malloa y La Estrella, los que ya se encuentran recorriendo las calles para mejorar la seguridad de los vecinos y vecinas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec